¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Construguia escriba una noticia?
Las ventanas accesibles para personas discapacitadas tener ventanas quedan a alturas accesibles; éstas se abren mediante sistemas de botón de contacto y rodillos que facilitan el movimiento de las mismas.
Las ventanas accesibles para personas discapacitadas se diferencian de las ventanas estándar en que son más fáciles de abrir y cerrar. Los cerrojos de las ventanas quedan a alturas accesibles; éstas se abren mediante sistemas de botón de contacto y rodillos que facilitan el movimiento de las mismas.
Antes de instalar este tipo de ventana, analice las habilidades de quien vaya a utilizarla, así como las necesidades de otras personas que compartan su espacio. El objetivo de usted es brindarle a la persona discapacitada mayor independencia, y evitar que la casa resulte poco atractiva debido a tal modificación.
Antes de comenzarComo instalador, su trabajo consiste en ordenar la ventana adecuada y en instalarla a una altura conveniente. Si la persona para la que usted va a instalar la ventana está en silla de ruedas, tanto la ventana como el cerrojo deberán quedar a menor altura. No obstante, si la persona usa un andador, la ventana podrá quedar más alta.
Otros problemas de salud que deben tenerse en cuenta al elegir el tipo de ventana son la debilidad o los dolores musculares y articulares (por ejemplo, en pacientes artríticos). Puede ser que la persona tenga más dificultad con los cerrojos que haya que pinchar o presionar para abrirlos o cerrarlos. En tal caso, es preferible que la ventana tenga un botón de contacto.
Usted tendrá que hacer un dibujo a escala para la oficina de Planificación y Construcción Municipal de su localidad a fin de obtener un permiso antes de comenzar el trabajo. Esto es fácil si usted sigue algunas reglas básicas: El dibujo deberá detallar solamente el área específica en la que usted vaya a trabajar (es decir, la pared donde se instalará la ventana). Si usted incluye un área mayor (la casa completa o varias piezas de la misma), el inspector verificará la exactitud de todas las áreas que aparecen en su plano, incluso aquéllas en las que usted no va a trabajar.
Instalación para una ventana para personas discapacitadas, paso por pasoPóngase guantes, máscara y gafas de seguridad, y corte a lo largo de las líneas trazadas utilizando un cortador de discos. Corte la línea horizontal superior en último lugar.
Paso 1Con un detector de vigas, localice las estructuras existentes detrás de los paneles de yeso (drywall) que puedan obstaculizar su trabajo, por ejemplo, tuberías de gas, cables eléctricos, dinteles y traviesas. Si encuentra alguna, se verá obligado a cambiarlas de posición, lo cual pudiera encarecer el trabajo y, en algunos casos, a solicitar los servicios de un ingeniero estructural.
Con una cinta métrica, un nivel y un lápiz de carpintero, trace el contorno del área donde se vaya a instalar la ventana (tamaño real). Alrededor de la ventana, trace otro contorno de manera que muestre el espacio adicional necesario para el marco de la ventana elegida. Con la ventana, usted deberá incluir las dimensiones exactas necesarias para la abertura de la misma. Ésta será su línea de corte.
Paso 2A fin de asegurar el área antes de hacer cortes o perforaciones, use vigas de apoyo provisionales desde el piso hasta el cielo raso para sostener el techo por encima del área donde se instalará la ventana. Esto servirá como una falsa pared frente al área de la ventana.
Paso 3Siguiendo la línea de corte, retire el panel de yeso con una segueta especial. Corte a través del panel, no de la madera. Retire el panel lo más cuidadosamente posible para evitar que se dañe el área circundante. Esto le ahorrará tiempo al hacer reparaciones.
Paso 4Mida y marque la madera expuesta que deberá ser retirada, a fin de crear espacio para los dinteles y ribetes. Córtela con una sierra de vaivén. No corte a través del estuco. Use una cinta métrica para medir y cortar las maderas nuevas para el nuevo marco con una sierra circular. Instale el nuevo marco para la ventana, el dintel y los ribetes.
Trace una línea de 6 pulgadas alrededor del orificio que acaba de hacer, y use el cortador de discos para marcar la superficie del estuco en líneas rectas a lo largo de la regla. Retire el estuco con cuidado.
Paso 5Dentro de cada una de las cuatro esquinas del nuevo marco, perfore un orificio en el estuco con una broca de albañilería. Más tarde podrá usar estos orificios como guías para nivelar, cortar y retirar el estuco desde el exterior de la casa.
Cubra por completo el orificio con una hoja de plástico y fíjela al panel de yeso para evitar que el polvo entre en la casa mientras corta el estuco.
La malla de alambre y las 6 pulgadas de papel de construcción adicionales quedarán expuestas alrededor de la ventana.
Paso 6Por fuera, use el nivel y el lápiz para trazar una línea que una los orificios perforados. Póngase guantes, máscara y gafas de seguridad, y corte a lo largo de las líneas trazadas utilizando un cortador de discos. Corte la línea horizontal superior en último lugar. Retire el estuco suelto.
Paso 7Trace una línea de 6 pulgadas alrededor del orificio que acaba de hacer, y use el cortador de discos para marcar la superficie del estuco en líneas rectas a lo largo de la regla. Tenga cuidado de no cortar a través de la malla de alambre o del papel de construcción.
Retire el estuco con cuidado. La malla de alambre y las 6 pulgadas de papel de construcción adicionales quedarán expuestas alrededor de la ventana.
Instale la ventana en el espacio, y colóquela debajo de la malla de alambre y el papel de construcción, o según lo requiera el código local de construcción.
Paso 8Instale la ventana en el espacio, y colóquela debajo de la malla de alambre y el papel de construcción, o según lo requiera el código local de construcción.
Instale un tapajuntas autoadhesivo de 6 pulgadas alrededor de todos los lados de la ventana, fijando a la misma el tapajuntas y el papel de construcción. Esto creará un sellado impermeable.
Repare el estuco por la parte externa de manera que quede lo más parejo posible con el existente.
No fije la malla de alambre con cinta. (Ahora es buen momento de solicitar la inspección municipal.) Repare el estuco por la parte externa de manera que quede lo más parejo posible con el existente.
Paso 9Por dentro, corte un nuevo panel de yeso e instálelo. Añada textura a la pared interna de modo se vea pareja con la superficie existente y píntela.
?Por Natashia Saunders, Adapted Living
Advertencia: Usted puede utilizar el sistema tradicional de tres capas para reparar el estuco, pero para un trabajo de esta índole, bastará con una sola capa, lo que le ahorrará tiempo y dinero.
Herramientas que necesitará