¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llegoelpoderpopular escriba una noticia?
Perteneció a la misma clase política que gobernó en favor de la oligarquía e intereses de Washington, respaldando el golpe de Estado de 2002, al presidente Hugo Chávez, y el sabotaje a Petróleos de Venezuela.El diputado revolucionario también indicó que en su gestión en el Parlamento la derecha votó en contra de las pensiones, de la construcción de viviendas como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela, a la que llamaron misión "Maqueta", y que desde 2011 ha entregado las llaves de más de un millón de hogares dignos a igual número de familias del país.
"Hoy demuestran con la propuesta que han hecho la mentira y la traición. ¿Cómo Henry Ramos Allup puede demostrar el cambio para el país?", cuestionó.Asimismo, ratificó el compromiso del bloque parlamentario bolivariano, "de defender en la Asamblea Nacional al pueblo venezolano de los traidores, defender la revolución y defender la patria y la independencia".Tras el debate y someter la propuesta a votación, con 109 votos a favor, se escogió a Henry Ramos Allup como presidente de la Asamblea Nacional, a Enrique Márquez como primer vicepresidente y a Simón Calzadilla como segundo vicepresidente del Parlamento.A la 1:15 de la tarde, entre gritos y consignas, Allup, tomó juramento y procedió a juramentar a Márquez y Calzadilla como primer y segundo vicepresidente, respectivamente.En el acto de instalación de la nueva AN también fueron electos Roberto Marrero Borjas y José Luis Cartaya, como secretario y subsecretario, respectivamente.Violación del reglamentoLuego de las designaciones, los diputados de la bancada revolucionaria decidieron retirarse del Hemiciclo de la Asamblea Nacional, esto, en rechazo a la violación del Reglamento Interior y de Debates del Parlamento por parte de la nueva directiva, que otorgó arbitrariamente el derecho de palabra al diputado Julio Borges para presentar la agenda legislativa de la fracción de la llamada Mesa de la Unidad Democrática, un punto que está fuera de orden dentro de una sesión de instalación de un nuevo periodo legislativo.A la salida del hemiciclo, el diputado Diosdado Cabello, rechazó que "apenas instalada la Asamblea Nacional, han incurrido en una violación flagrante del Reglamento de Interior y Debate. Esta sesión del día de hoy es de instalación y tiene un procedimiento" descrito en la normativa, señaló.Explicó que los pasos de la ceremonia de instalación, contemplados en los primeros nueve artículos del Reglamento Interno y de Debates, no establecen el derecho de palabra a ningún diputado fuera de los que se otorgan para postular al Secretario o Subsecretario del órgano parlamentario."No estaba previsto ningún derecho de palabra adicional, ninguno. Es más, el presidente de la Asamblea tiene, dentro de sus atribuciones, y escritos aquí también, la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias dentro de las 24 horas o, si el caso es de extrema urgencia, el mismo día, pero él (Ramos Allup) prefirió la violación del reglamento", cuestionó. AVN 05/01/2016 13:14