Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Personal de Inparques Yaracuy realiza estudios de ofidiología

15/08/2017 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques / Yaracuy, 15/08/2017.- El equipo del ámbito de Investigación y Seguimiento Ambiental del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecososcialismo y Agua (Minea), realiza estudios para la identificación de especies de ofidios en el Parque Nacional Yurubí y demás espacios protegidos en el estado.

El responsable del ámbito de Investigación y Seguimiento Ambiental de Inparques Yaracuy, Andrés Pacheco, expresó que "este trabajo se viene realizando desde hace ya varios meses; el mismo nos va a permitir crear una revista ilustrativa sobre los ofidios que hacen vida en el parque; paralelamente, se está realizando un estudio en los demás parques, por lo que después les daremos a conocer los resultado de este gran trabajo".

La identificación dio como resultado que el Parque Nacional Yurubí cuenta con ofidios de los siguientes géneros Génove, Bethvoes, Pseodoboa, Frythvolamprus (serpiente venenosa), Boa, Ninia y Leptodeiva, entre otros. Éstos, no representan peligro alguno para los visitantes, debido a que se encuentran en las zonas montañosas del parque.

Por otra parte, la mayoría de estos animales son inofensivos y cumplen una función ecológica importante para el ecosistema, como es el control de roedores (ratones) y otras especies venenosas que se mantienen el equilibrio dentro de su entorno. En ese sentido, Inparques realiza talleres formativos de educación ambiental den los cuales explican la importancia de mantener vivas estas especies en su hábitat natural, ya que no representan ningún peligro para la sociedad. Por esta razón, en cada encuentro académico se suman más voluntarios al noble trabajo y así lograr la armonía perfecta entre pueblo naturaleza.

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques / Texto y fotografías: Melissa Mendoza

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com

Leyenda:

Foto 001: Equipo de investigacion y Monitoreo dando a conocer a los ofidios

Foto 002: Ofidio de nombre Reinita

Foto 003: Ofidio Manare Jivenil

Foto 004: Ofidio Manare

Foto 005: Ofidio de nombre Viejita o culebra de tierra 5 archivos adjuntos Haz clic aquí para Responder o para Reenviar


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
822
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.