Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Inparques Falcón participa en curso para el anillamiento científico de aves

16/06/2017 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques, 16/06/2017.- Como parte de las estrategias formativas para el monitoreo y seguimiento de especies presentes en los parques nacionales, monumentos naturales y parques de recreación del estado Falcón, se llevó a cabo un taller que acreditará a participantes con la introducción de anillamiento científico de aves.

Este curso teórico práctico fue proporcionado por el programa de licenciatura en Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Mirada (Unefm), de la mano con la Fundación Científica Ara Macao, en el que el Instituto Nacional de Parques (Inparques) de Falcón, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas (Minea), fue invitado como parte de la formación colectiva para la conservación de la avifauna.

La formación fue facilitada por el especialista anillador certificado y presidente de la Fundación Ara Macao, Juan Carlos Fernández, quien abordó temas relacionados a la ética del anillador, metodologías para marcar aves de diferentes tamaños y áreas adecuadas para este marcaje, así como herramientas de medición del individuo y pasos para la ctura adecuada de la misma, además de los estatutos legales con los que debe cumplir el anillador sobre la administración pública competente, destacando que continuará la fase practica para la manipulación del ave.

En este sentido, Inparques, a través del Parque Nacional Médanos de Coro, resalta su participación como parte del monitoreo de la especie Mochuelo de Hoyo (Athene cunicularia), sobre la cual se dio a conocer la disminución drástica de su población por causas antrópicas.

Por ello, el estudio es retomado para analizar a fondo su distribución a través del anillamiento científico que permitirá argumentar aún más el programa de conservación de las aves del área protegida, según señalo Eucleris García, técnico de Investigación y Seguimiento Ambiental de Inparques Falcón.

Cabe destacar que, el anillamiento científico de aves en una herramienta muy utilizada por los investigadores para conocer más sobre múltiples aspectos de la vida de las aves silvestres, como cuántos años viven, cuánto pesan, qué diferencias hay entre machos y hembras, cuál es la fenología de su migración o cómo varían los tamaños poblacionales entre años, datos importantes para su conservación.

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques / Vanessa Salas

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com 3 archivos adjuntos


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
478
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.