Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Inmerso en la escultura social ritual Agnihotra regresa al MAC

26/08/2015 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Inmerso en la escultura social ritual Agnihotra regresa al MAC

image

El público vibrará nuevamente en positivo luego de cantar un mantra al sol

Nuevamente, en la intimidad del Jardín de las Esculturas, en el preciso momento en que comienza la puesta del sol, entonando un mantra al astro rey, regresará a cargo de 5 Umbrales el Agnihotra, la magia del fuego sagrado para sanar la atmósfera, armonizar y seducir al público del Museo de Arte Contemporáneo el jueves 3, del próximo mes septiembre, a las 4: 30 pm, en la Zona Cultural de Parque Central, Caracas.

image

Al respecto, Gustavo León, quien junto a Ingrid Ruíz integra 5 Umbrales, explicó que más allá del ritual, el Agnihotra se ha venido presentando en el MAC inmerso en el concepto de escultura social, "en el trabajo que desarrolló Joseph Beuys en el siglo XX, en el que defendía las implicaciones colectivas de la creatividad y su importancia al ser orientada hacia la sociedad".

León apunta que Beuys "vio en el arte el antídoto para la alienación, como una cura para la sociedad enferma, una medicina para la renovación de la colectividad, ya que emancipa al hombre y le permite auto- determinarse, crearse de sí mismo". Añade que en 5 Umbrales tienen la convicción que para que el ser humano desarrolle su potencial creativo debe primero buscar su ser interno y su propio bienestar: salud y felicidad.

image
Más sobre

Gloria Loya

Recordemos que, en el marco de la exposición Reconexiones: Epifanía de la luz. Gloria Loya, esta ceremonia de origen hindú llegó al MAC como parte de una intensa grilla programática, donde los visitantes han tenido la oportunidad de interactuar tanto mediante la meditación como a través de los foros, es decir en prática y teoría.

image

En ese sentido, recientemente se llevaron a cabo una ceremonia y la conferencia titulada Agnihotra una escultura social. Un despertar a la conciencia colectiva. León invitó a todos al "hermoso y armónico" ritual, así como a todas las actividades que se están desarrollando en el MAC en torno a la muestra de Loya, cuya obra explora una ley universal como lo es la constante transformación y donde el público puede disfrutar de instalaciones y videos como Expectativa (1988- replanteada en el 2015), Luz danzante (2010), EpsilonI (1995), Epsilon IV (1998) y Tercer Ojo (2002), entre otras.

image

Ingrid y Gustavo

Igualmente, recomendó la conferencia sobre Terapia Homa como instrumento de sanación a dictarse en el auditorio del MAC, el jueves 17 del próximo mes de septiembre, a las 3:00pm.

image

En cuanto a las próximas actividades, dijo que para el venidero mes de octubre se repetirá la ceremonia Agnihotra los jueves 1 y 29, a las 4:30 pm, y se dará otra conferencia el día 15 de octubre a las 3:00 pm.

image

Se despidió parafraseando al polifacético Fischer: "El arte es el camino que sigue el individuo para retornar a la colectividad" (FMN/MAC/Teresa Quilez).


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
3333
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.