¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mejor Antivirus Es escriba una noticia?
El Instituto Ponemon presentó hace unos días su informe sobre el estado de la seguridad de las empresas en 2015: UserCentric Risk. Este estudio anual ayuda a expertos en seguridad y tomadores de decisiones a entender los cambios en los riesgos asociadas a las empresas
El Instituto Ponemon presentó hace unos días su informe sobre el estado de la seguridad de las empresas en 2015: UserCentric Risk. Este estudio anual ayuda a expertos en seguridad y tomadores de decisiones a entender los cambios en los riesgos asociadas a las empresas.
La seguridad de los dispositivos Endpoint (empresariales) pueden incluir elementos tales como servidores, ordenadores de sobremesa, teléfonos inteligentes e incluso impresoras, terminales de punto de venta o cajeros automáticos.
Estado de Seguridad Empresarial 2015
El problema en cuestión con más atención en los últimos tiempos es claramente el descuido de los empleados internos, cuando se asocia con el uso comercial de múltiples aplicaciones en la nube y el trabajo fuera de los dispositivos de oficina.
Las principales conclusiones del estudio
Los empleados negligentes son el mayor problema para las empresas. Cuando un empleado de la empresa no es responsable o se salta las políticas internas de seguridad y privacidad y esto se combina con la creciente moda BYOD (uso de dispositivos de entrada y salida del trabajo) tenemos un cóctel explosivo.
Este año, los dispositivos móviles de empresas han sido el vector de ataque principal en busca de malware. 71% de los participantes en el estudio consideran que en los últimos 24 meses han tenido dificultades para manejar los peligros de este fenómeno. De hecho, el 75% de ellos (68% más que el año pasado) creen que sus dispositivos móviles de la compañía ha sido atacado al menos una vez el año pasado.
El problema en cuestión con más atención en los últimos tiempos es claramente el descuido de los empleados internos
Reconociendo el aumento del riesgo, la seguridad de la empresa se ha convertido en una prioridad. 68% de los encuestados creen que la seguridad de su compañía está tomando más peso en las decisiones relacionadas con la estrategia de negocio.
Los ataques de malware servidos vía web son frecuentes. 81% de los encuestados dicen que el malware llegó a través de la web es el riesgo más frecuente en sus redes, seguido de amenazas avanzadas persistentes o ataques apt, dirigidos y Phishing.
Ciertas aplicaciones aumentan el riesgo general y vulnerabilidades. Las siguientes aplicaciones son aquellas que implican más riesgos en los negocios:
Adobe -Acrobat Flash Player, Adobe Reader (62%)
Java de Oracle (54%)
Otras aplicaciones en la nube de terceros (Winzip, VMWare, VNC o Winzip, etc.).
Los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tuvieron el mayor aumento en el riesgo para la seguridad de la empresa. 80% de los encuestados cree que los teléfonos son un problema, seguido de vulnerabilidades en las aplicaciones de terceros (69%) y, por último, los empleados que trabajan a distancia y el riesgo que implica.
Control y regulación de procesos son el mayor agujero de seguridad. En promedio, alrededor del 28% de los ataques a las organizaciones no podrán ser frenados en realidad basándose en tecnologías, procesos o políticas. 71% de los encuestados coinciden en que es difícil de lograr el cumplimiento de las normas de seguridad.