Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Industrias uruguayas que exportan a Argentina denuncian pérdida de empleos

29/08/2015 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un 46% de los empleos en empresas industriales uruguayas que exportan a Argentina se perdieron en los últimos ocho años, relevó la Cámara Uruguaya de Industria en un informe que da cuenta de un gran pesimismo por la situación comercial entre los dos países.

"El empleo directo generado por las empresas que producen bienes para el mercado argentino cayó 46% en ocho años, pasando de 5.000 a 2.700 puestos de trabajo", señaló el reporte divulgado en la tarde del viernes.

El informe añade que en dólares corrientes, las exportaciones uruguayas a Argentina registraron una caída de 31% entre 2011 y 2014.

La parte de las exportaciones industriales uruguayas colocadas en Argentina en relación al PIB viene cayendo de forma sostenida. Desde que se creó el Mercosur en 1991, este guarismo bajó a la mitad del promedio histórico desde esa fecha, para ubicarse en 0, 7% del PIB el año pasado.

El mercado argentino se ha vuelto cada vez menos relevante en la balanza comercial industrial uruguaya, pasando de 20% del total de exportaciones del sector a mediados de los años 90 a 4% en 2014, destacó la Cámara.

Argentina a su vez importa menos de Uruguay o de Brasil, y más de países que no integran el Mercosur como Bolivia, Colombia o Chile, destaca el reporte.

El estudio concluye que existe un "pesimismo generalizado a nivel de los industriales que atienden el mercado argentino, respecto a que en el país vecino se registren cambios que favorezcan el aumento de las exportaciones uruguayas".

Uruguay acumula ocho meses consecutivos de caída de exportaciones a julio. Además, atraviesa un difícil período para su industria con cierres de empresas en los sectores lácteo, automotor y pesquero.

Las tensiones comerciales con Argentina, que estableció medidas proteccionistas que han afectado la dinámica de los intercambios en el Mercosur, constituyen un tema recurrente de preocupación en los sectores exportadores locales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3197
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.