Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Puigdemont asume el cargo evitando prometer fidelidad a la Constitución

12/01/2016 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El nuevo presidente de Cataluña, el independentista Carles Puigdemont, tomó este martes posesión de su cargo evitando prometer fidelidad a la Constitución, inaugurando así un mandato cuyo objetivo es lograr la independencia en 2017.

"¿Promete cumplir lealmente las obligaciones del cargo de presidente de la Generalitat con fidelidad al pueblo de Cataluña, representado por el Parlamento?", le preguntó la presidenta de la Cámara autonómica, Carme Forcadell, en una solemne ceremonia en Barcelona.

"Sí, lo prometo", respondió Puigdemont, periodista de 53 años, rompiendo así el protocolo habitual de las tomas de posesión de los presidentes regionales. A continuación, el presidente saliente, Artur Mas, le impuso la medalla representativa del cargo entre aplausos de los asistentes.

La ceremonia se celebró en una elegante sala del palacio gótico de la Generalitat, sede del Gobierno catalán. Cientos de personalidades asistieron al acto, entre ellos el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, con expresión grave y sin aplaudir.

Puigdemont, investido el domingo por mayoría absoluta en el Parlamento catalán, dominado por los separatistas tras las elecciones autonómicas del pasado 27 de septiembre, quiere llevar a Cataluña a declarar la independencia respecto a España en 2017.

La elección del hasta ahora alcalde de Gerona fue una solución de última hora para cerrar un pacto de gobierno entre los dos grupos independentistas: la coalición Juntos por el Sí, formada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y la Convergéncia Democrática de Catalunya (CDC) de Mas y Puigdemont; y la izquierda radical de la Candidatura de Unidad Popular (CUP), que rechazaba a Mas por las políticas de austeridad aplicadas durante su gobierno (2010-2016).

image

En un guiño a estos sectores, se comprometió a mejorar las condiciones de vida y trabajo de la población, garantizar los servicios básicos y la calidad de los servicios públicos y cuidar el medio ambiente.

"Estamos ahogados y humillados financieramente, estamos desatendidos por las inversiones del Estado, nuestra identidad está menospreciada. Nos hace falta la herramienta que nos garantice todo esto", dijo, refiriéndose a la independencia, sin mencionarla.

En las próximas horas, Puigdemont designará a su gobierno, formado por independentistas de distintas ideologías.

Este martes, se comprometió a "garantizar la solvencia jurídica" de todas sus decisiones, aunque su principal tarea será aplicar el plan contenido en una resolución parlamentaria de noviembre, que fue suspendida por el Tribunal Constitucional: avanzar hacia la secesión, no someterse a las instituciones españolas y preparar la administración necesaria para asumir las competencias de un Estado en un plazo de 18 meses.

- Empiezan los trabajos -

Según lo pactado en esa moción, el nuevo Gobierno debe empezar en un mes a tramitar las leyes destinadas a crear una hacienda y una seguridad social catalanas. Según una portavoz de la Consejería de Economía, la agencia tributaria "está avanzada y se está contratando personal".

image

En Madrid, el presidente del Gobierno conservador Mariano Rajoy, que consiguió anular a través del Tribunal Constitucional la resolución parlamentaria, advirtió que no consentirá ningún acto ilegal.

"No nos va a faltar ni firmeza, ni determinación, para defender como es nuestra obligación (...) la unidad de España", aseguró este martes en un acto de su partido.

El gobierno de Puigdemont estará compuesto por miembros de diferentes partidos independentistas. Su brazo derecho será Oriol Junqueras, presidente del histórico partido independentista Esquerra Republicana (ERC). Será vicepresidente y responsable del área económica, encargada de aplicar las medidas sociales prometidas a la CUP, como prohibir cortar los suministros a los hogares pobres, frenar los desahucios o elevar el salario mínimo.

"Tenemos que ser honestos, con las herramientas de que disponemos esto no lo podemos garantizar. Estamos ahogados y humillados financieramente, estamos desatendidos por las inversiones del Estado", dijo Puigdemont. "Nos hace falta la herramienta que nos garantice todo esto", añadió, refiriéndose a la independencia, sin mencionarla.

Su ejecutivo tendrá también un departamento de Exteriores, liderado por el exeurodiputado verde Raul Romeva, con el objetivo de implicar a Europa en este conflicto.

Desde 2010, al calor de la crisis y una escalada de tensión con Madrid, el independentismo creció exponencialmente en la Comunidad, que cuenta con 7, 5 millones de habitantes y una quinta parte de la riqueza nacional.

En septiembre, un 47, 8% de los votantes dieron su apoyo a los partidos independentistas que, ante la infructuosa reivindicación de un referéndum de autodeterminación como el de Escocia en 2014, quieren avanzar unilateralmente.

Esto puede desencadenar movimientos en Madrid, donde Rajoy encuentra grandes dificultades para formar gobierno tras haber obtenido 123 de los 350 escaños del Parlamento en las elecciones generales de diciembre. Si no lo consigue, el PSOE (90 escaños) quiere conformar una coalición progresista.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5773
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.