Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Inculpado y encarcelado el presidente de la mina turca donde murieron 301 trabajadores

20/05/2014 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente ejecutivo de la mina de Soma donde murieron 301 mineros turcos fue inculpado y encarcelado, elevando a ocho el número de responsables de la empresa detenidos en la investigación sobre la catástrofe, informó este martes la agencia Dogan.

Can Gürkan, quien además es hijo del propietario de la compañía Soma Kömür Isletmeleri, fue inculpado por homicidios involuntarios por el fiscal de la ciudad y encarcelado inmediatamente, precisó Dogan.

Además de Gürkan, el domingo fueron inculpados y encarcelados el director general, Ramazan Dogru, su director de explotacion, Akin Celik, dos ingenieros, dos supervisores y un técnico. Otros miembros de la empresa fueron inculpados, pero puestos en libertad bajo control judicial hasta su juicio.

Los dirigentes de la empresa minera aseguraron el viernes que se habían respetado las normas de seguridad. Según un primer informe de la investigación citado por los medios de comunicación turcos, el nivel de monóxido de carbono, un gas mortal, registrado en el momento del accidente era muy superior a las normas de seguridad. Ese informe también señala el fuerte calor que reinaba en las galerías y destaca que no se había suspendido la actividad.

El fiscal de Soma, Bekir Sahiner, rechazó el domingo que el incendio que arrasó la mina lo hubiera causado un desperfecto del sistema eléctrico, como sugirieron los primeros testimonios, y destacó la hipótesis de una "combustión de carbón que entró en contacto con el aire".

Las operaciones de salvamento y recuperación de los cadáveres fueron interrumpidas el sábado, después de cuatro días de esfuerzos.

Según la Organización Internacional del Trabajo, Turquía tuvo el mayor número de muertes laborales en Europa en 2012 y el tercero mayor en el mundo. De 2002 a 2012, murieron en sus trabajos más de 1.000 mineros turcos.

Esta catástrofe minera, la más mortífera de la historia turca, provocó la cólera popular en Turquía contra el régimen islámico-conservador del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, acusado de negligencia y laxismo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3392
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.