¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Incidentes aislados en distintos puntos de Santiago marcan hoy el inicio de un paro nacional por 48 horas convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para exigir reformas al sistema previsional y tributario, entre otras. El subsecretario del Ministerio del Interior, Rodrigo Ubilla, denunció este miércoles la acción de grupos violentistas que tratan de impedir que la gran mayoría de los chilenos acuda a sus trabajos, aunque dijo que la situación en el país es de normalidad. En un primer balance de la situación a pocas horas de iniciado el paro, Ubilla señaló que grupos de manifestantes erigieron barricadas en 20 puntos de Santiago para impedir el paso de los vehículos particulares y de la locomoción colectiva. Añadió que en la mayor parte del país la situación es de absoluta normalidad, aunque usuarios han denunciado a través de medios de comunicación que el sistema de transporte público está funcionando solo en forma parcial en la capital chilena. La policía militarizada de Carabineros, que el martes anunció que destinó dos mil 500 efectivos para controlar los disturbios, intervino para dispersar a los manifestantes, algunos de los cuales quemaron un vehículo en el centro de Santiago. La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, consideró este miércoles “poco democrático” que grupos minoritarios intenten impedir a la mayoría acudir a sus trabajos. Esta madrugada un carabinero resultó herido de bala en disturbios registrados en una barriada del sector norte de Santiago, donde presuntos trabajadores se enfrentaron con la policía. La policía de Carabineros, que desplegó sus efectivos antimotines en diversos puntos de la ciudad, no ha informado hasta el momento de detenidos.