¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Nov 08, 2015 1 > El hallazgo se realizó en el mercado municipal donde fueron inspeccionados 119 locales por fiscales de la Sundde y más de 400 funcionarios de la GNBMil pollos que estaban siendo acaparados fueron incautados ayer en el Mercado Municipal de Catia tras un operativo de inspección realizado por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde).El operativo fue desplegado por el Gobierno Bolivariano a propósito de la ofensiva contra la guerra económica impulsada por sectores de la derecha.En la jornada estuvo presente el vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, quien informó que más de 80 fiscales de la Sundde y 400 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana se desplegaron en 119 comercios del lugar.
La acción fue apoyada por brigadistas de la Alcaldía de Caracas e inspectores populares."En el Mercado de Catia encontramos ciertas irregularidades como condicionamiento de ventas, restricciones de ofertas, así como el hallazgo de un cava con entre 15 y 20 pollos, pero cuando nos metimos al depósito encontramos mil pollos más que estaban siendo escondidos para que el pueblo no pudiese adquirirlos", explicó.Manifestó que estas medidas son tomadas por los dueños de los comercios para generarle intranquilidad a los venezolanos."Ya estamos tomando las correcciones y les hacemos un llamado a todos los comercializadores de productos a que se adecuen a la ley, tanto de higiene personal, como del hogar y alimentos, porque donde consigamos irregularidades tomaremos las medidas administrativas y legales que haya que tomar para proteger al pueblo", aseveró.Reiteró que el Gobierno Bolivariano está llevando a cabo estos operativos para "combatir la especulación, el acaparamiento y todas las irregularidades que forman parte de esta guerra económica".Anunció que también se levantarán procedimientos legales a locales que incumplan la nueva normativa de remarcaje de productos y un exceso del margen máximo de ganancia, establecido en la Gaceta Oficial 40.774.Por su parte, el jefe de Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana, Sergio Rivero Marcano, agregó que estas inspecciones también se están llevando a cabo en todo el territorio nacional con el propósito de que todos los ciudadanos puedan adquirir los alimentos y productos a precios justos evitando que sean engañados por personas especuladoras que juegan con el bolsillo de los venezolanos."Estas actividades han tenido excelentes resultados porque el pueblo se acerca a su Fuerza Armada Nacional Bolivariana en confianza, en esa unión cívico-militar", precisó Rivero.________________________________________Arreaza ofreció balance de fiscalizacionesDesde el puesto de Comando Presidencial, el vicepresidente, Jorge Arreaza, ofreció ayer un balance sobre las fiscalizaciones que se han venido realizando en todo el país. Anunció que hasta la fecha se han ejecutado un total de 4 mil 233 inspecciones y explicó que se han aplicado multas por el orden de 518.537 unidades tributarias que equivale a 77.753.550 bolívares.
Además, destacó que no sólo se han inspeccionado los mercados municipales, sino también varios centros comerciales del país.
Agregó, que más de 1650 fiscales de la Superintendente de Precios Justos (Sundde) se encuentran desplegados para garantizar la soberanía alimentaria.Arreaza también relató que durante esta semana fueron detenidas 23 personas presuntamente involucradas en especulación, sobreprecio, contrabando y boicot a la economía.Finalmente, el vicepresidente expresó que de 91 centros de producción instalados en el país, 74 están cumpliendo con la normativa establecida por la Sundde.Por otro lado, el jefe de Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Sergio Rivero Marcano, informó que 5 mil 85 efectivos de la GNB y más de 719 equipos de la milicia están avocados a la fiscalización.YULIANY CEDEÑO / CIUDAD CCS