¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Yesibeth Rincón / José Luengo Foto: Yesibeth RincónLa ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa, inauguró este viernes la planta procesadora de alimentos concentrados Hugo Chávez, en el sector Palito Blanco, parroquia San Isidro de Maracaibo. La planta produce alimentos para ganado porcino, vacuno y aves.
Ochoa explicó que se trató de un proyecto que arrancó desde 2008 y recibió varios financiamientos, primero de Pdvsa a través del plan Siembra Petrolera; luego del Bandes y del Ministerio de Comunas a través del Servicio Autónomo Fondo Nacional para Atención al Poder Popular, y la misión Saber y Trabajo.
La planta tiene una capacidad instalada de producción de 300 toneladas de alimento por día, unas 7.291 toneladas de proteína animal mensuales. Aclaró que la materia prima usada: sorgo, trigo, arroz, soya, maíz, premezcla, es nacional. 21 trabajadores se benefician directamente.
"Son casi 7 hectáreas de extensión, con un galpón de más de 1.200 metros cuadrados de infraestructura. Podemos generar nosotros un producto de muy alta calidad, con todos los estándares y las normas productivas a un precio de 1.745 bolívares frente a un precio en el mercado especulativo de 2.900 bolívares. Aquí hay una estructura de costos develada, que genera la satisfacción de una necesidad, que remunera el trabajo justo, pero que no genera expropiación del salario de quien está adquiriendo este producto", manifestó la ministra.
La planta forma parte del Núcleo de Desarrollo Endógeno (Nude) Palito Blanco, productor de embutidos. En este sentido, Ochoa dijo que tienen un plan para esta Navidad de garantizar 150 toneladas de pernil a precio regulado.
Por su parte, Junior Mujica, vocero principal del Nude, detalló que se trata de una inversión de 17 millones de bolívares, de los cuales Petroboscán entregó 5 millones 700 mil, por el Fondo Bicentenario, 8 millones de bolívares; y el Fondo del Ministerio para las Comunas 4 millones de bolívares. "Fue una lucha de cuatro años".
Más temprano, Arias Cárdenas sostuvo un encuentro con la representante de la Unicef, en Venezuela, Kiyomi Kawaguchi. "Firmamos acuerdos de cooperación junto a UNICEF para favorecer a nuestr@s niñ@s de los Pueblos indígenas", escribió el mandatario regional a través de su cuenta en la red social Twitter, @PanchoArias2012.Destacó que "este esfuerzo de atención integral va a permitir seguir profundizando el empoderamiento de los Pueblos Indígenas".