¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
La Sala RG mostrará una mirada francesa del desplazamiento
Déplacé: fuera de lugar es el nombre de la exposición que será inaugurada el próximo 3 de marzo en la Sala RG de la Casa de Rómulo Gallegos, sede de la Fundación Celarg, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. La muestra representa la mirada de doce artistas franceses acerca del fenómeno del desplazamiento desde diferentes perspectivas. El evento se realizará a las 7:30 p.m.
La traducción del término "déplacé" es desplazado y fuera de lugar. En este sentido, la exposición pretende reflejar, desde una visión crítica, diversos planteamientos artísticos que reflexionan sobre los desplazamientos sociales y simbólicos de la vida cotidiana. En la muestra podrán apreciarse representaciones de desplazamientos de sentido, transitabilidad de los sujetos y objetos, desplazamientos de imaginarios, desplazamientos críticos, provocadores, alegóricos e irónicos, entre otros.
var flashvars = {};
flashvars.file = 'http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/getxml.php?attr=id^9321#';
flashvars.rotatetime = '5';
flashvars.autostart = 'true';
flashvars.backcolor = '0xFFFFFF';
flashvars.frontcolor = '0x000000';
flashvars.lightcolor = '0x000000';
flashvars.screencolor = '0x000000';
flashvars.screenalpha = 'false'
flashvars.logo = '';
flashvars.transition = 'bgfade';
flashvars.shuffle = 'false';
flashvars.overstretch = 'false';
flashvars.shownavigation = 'true';
flashvars.height = '400';
flashvars.width = '600';
var params = {};
params.allowFullScreen = 'true';
params.wmode = 'transparent';
params.menu = 'false';
var attributes = {};
swfobject.embedSWF ('http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/imagerotator.swf', 'slideshow_1', '600', '400', '9.0.0', false, flashvars, params, attributes);
"Los artistas generan obras que no pretenden producir una respuesta, pero sí abrir un debate que a mi parecer es necesario en la construcción del sí y del otro, pues una búsqueda fuera del lugar permite renovar el espíritu", manifestó Franklin Arellano, curador de la exposición. Arellano explicó que no se proponen realizar expediciones, ni volver al romanticismo, sino acercarse al otro y construir una poética de la vida sin tantos prejuicios ni exotismo.
Maud Bigini, Aimel Bribeche, Thibaut Cécile, Clio Chaffardon, Estelle Chaigne, Amande In, Auré-Line Lecoq, Marine Nyiri, Emilie Pillot, Magali Poutoux, Thibault Rabiller y Simon Ripoll-Hurier son los artistas que participan en la muestra y que vendrán a Caracas a dictar charlas y talleres. Asimismo Arellano, curador de la exposición, ofrecerá una charla titulada: El arte en la era del desplazamiento. Ésta se efectuará en la Sala C del Celarg durante dos días: 4 y 5 de marzo, a las 5:00 p.m. y 11:00 a.m., respectivamente.
A propósito de la inauguración de la muestra, que estará abierta hasta el 11 de abril, también se realizarán dos visitas guiadas con los artistas en la Sala RG, el 4 de marzo a las 11:00 a.m. y 4:00 p.m. También a las 4:00 p.m. del día 4 de marzo se hará la presentación del performanceRespiros de Thibault Rabiller.
La producción de esta exposición contó con el apoyo de los siguientes organismos franceses: Artycult (Association Loi 1901), Esad (École Supérieure d’ Art et Design d’ Amiens), Conseil Régional de Picardie, Fonds Régional d’ Art contemporain, Université de Picardie Jules Verne, Alcaldía de Cergy, Hôtel de ville en Cergy, Ministère de la Jeunesse et des Sports, L’ Image Publique, Université Paris-Diderot en París, Université Charles-de-Gaulle en Lille. (Fin/Danney Velázquez)
Coordinación de Comunicaciones
Fundación Celarg
Telf: 286 78 59
correo e: prensa@celarg.gob.ve
atencionalciudadano@celarg.gob.ve