¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
07/04/2016.- En aras de contribuir a las políticas públicas del Gobierno Nacional y dando cumplimiento al Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria 2013 -2019, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), realizó la entrega de Pluviómetros Artesanales a representantes de las Comunidades de Sabaneta y Filas de Turgua, que forman parte del Municipio El Hatillo, en el Estado Bolivariano de Miranda.
La actividad estuvo encabezada por el presidente del INAMEH, José Gregorio Sottolano, en compañía de César Aponte, Presidente de la Fundación de Educación Ambiental (Fundambiente) y también habitante de ese corredor.
La ingeniera Ninoska Briceño, talento humano del INAMEH, previo a la entrega de los Pluviómetros Artesanales explicó a los habitantes de Sabaneta el funcionamiento de este instrumento, el cual forma parte del Sistema de Alerta Temprana en las Comunidades.
"El Pluviómetro Artesanal o de elaboración casera, permite a las comunidades medir de manera rapida la cantidad de precipitación acumulada en un determinando periodo de tiempo, información con la cual posteriormente se delimitan los umbrales de emergencia y los protocolos de actuación ante eventos meteorológicos extremos.", indicó Briceño.
Es importante destacar que el periodo de medición de este artefacto es diario, los datos deben ser cargados al portal del INAMEH con el propósito que se pueda entablecer un trabajado mancomunado entre las Comunidades y el INAMEH.
Voces del Poder PopularJosé Baena, representante del Sector Los Mangos (Sabaneta), manifiesta que "la necesidad que ha tenido mi comunidad es el suministro de agua potable, se ha convertido en una necesidad, es por ello que hemos pedido ayuda, al INAMEH nos apoye en diferentes formas, en primer lugar el estudio de agua subterráneas y también en la medición de precipitaciones a través del pluviómetro Artesanal con el objetivo de llevar un control de la pluviosidad en la zona".
Por su parte, Miguel Mariño, vocero de la comunidad Filas de Turgua, asegura que con la entrega del Pluviómetro se beneficiarán 28 Consejos Comunales, pertenecientes al Corredor de Turgua.
"El interés de la Comunidad en este Sistema de Alerta Temprana es trabajar mancomunadamente con la Red de Productores Agrícolas del sector, con el objetivo de establecer estrategias cuando lleguen las lluvias. Esta herramienta nos permitirá desarrollar en el Corredor el Proyecto de Cosecha de Agua de Lluvia, que se pretende concientizar a nuestros habitantes de la importancia de aprovechar el agua de la lluvia para abastecer las necesidades diarias de consumo y riego", agregó Mariño.
Prensa INAMEH
Texto y Foto: Rosa Mucoa
--
Lic. Rosa Mucoa Coordinadora de Prensa
Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH)
0414-2802112
0426-5167485 rmucoa@inameh.gob.ve Tlf directo: 0212-535-3228
Parque Tecnológico de Sartenejas
Hoyo de la Puerta - Baruta, Edo. Miranda
Venezuela
"No soy un ciclista sólo en el sentido de que viajo en bicicleta, lo soy en el mismo sentido en que algunas personas son socialistas, fundamentalistas cristianos o realistas éticos; es decir el ciclismo es mi ideología, un sistema de creencia sobre la base de la pureza y la economía de movimiento y generosidad con el ambiente... y quiero convertir a otros". Robert Hanks. 3 archivos adjuntos Vista previa del archivo adjunto Captura de pantalla 2016-04-07 a la(s) 10.18.32.png Captura de pantalla 2016-04-07 a la(s) 10.18.32.png Vista previa del archivo adjunto Captura de pantalla 2016-04-07 a la(s) 10.18.41.png Captura de pantalla 2016-04-07 a la(s) 10.18.41.png Vista previa del archivo adjunto Captura de pantalla 2016-04-07 a la(s) 10.18.51.png Captura de pantalla 2016-04-07 a la(s) 10.18.51.png