¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Los gobiernos de México y Perú impulsarán iniciativas de cooperación regional en la lucha antidrogas, para sumar esfuerzos en el combate al narcotráfico, afirmó hoy el embajador mexicano en Lima, Manuel Rodríguez. El diplomático dijo que el programa de cooperación conjunta, que involucrará a una serie de instituciones de ambos países, estará a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida Perú) y de la Procuraduría General de la República de México. “El comité bilateral es un mecanismo que conjuga esfuerzos interinstitucionales muy importantes de diversas instituciones peruanas y mexicanas”, agregó Rodríguez en declaraciones a la agencia estatal Andina. El portal digital recordó que Perú es uno de los mayores productores de hoja de coca y estupefacientes derivados, por lo que el gobierno del presidente Ollanta Humala trabaja intensamente para desarticular las bandas del narcotráfico. Rodríguez mencionó que capítulos como la “información de inteligencia” en el marco de estas reuniones jugarán en el futuro un papel muy importante para hacer frente a las organizaciones de narcotraficantes que operan en ambos países. “El mecanismo ha funcionado bien y queremos que sea todavía más importante en el intercambio de información y en el establecimiento de criterios de cooperación que permitan acciones coordinadas para combatir este serio problema”, añadió. Rodríguez afirmó que con este esfuerzo, peruanos y mexicanos buscan aprender uno del otro, y trabajar en diagnósticos comunes, que involucren el tema bilateral y también regional, considerando la capacidad de acción de las organizaciones del narcotráfico. “Ambos gobiernos saben que es un problema que no se agota dentro de las fronteras de los países, ni siquiera en la relación de los países vecinos, sino que tiene hoy una dimensión regional e internacional”, precisó el embajador mexicano.