¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Barrera860 escriba una noticia?
Para la impresión de embalajes y etiquetas existen diversos métodos, dependiendo del tipo de material, requerimientos del cliente, características del producto, qué llevará la etiqueta, tiempo, costos, etc
Para la impresión de embalajes y etiquetas existen diversos métodos, dependiendo del tipo de material, requerimientos del cliente, características del producto, qué llevará la etiqueta, tiempo, costos, etc.
Uno de los procesos para la impresión de etiquetas que más se utilizan es el de la flexografía, el cual tiene muchas ventajas cuando se emplea.
¿Qué es la Flexografía?
La flexografía es un método de impresión en el que se utilizan planchas flexibles, también llamadas placas o cliché. Estas planchas normalmente están elaboradas de caucho o fotopolímero, lo que las hace que sean flexibles y puedan adaptarse a casi cualquier superficie y material, desde papel, plástico, polietileno, polipropileno, poliéster, hasta cartón corrugado.
¿Cómo funciona la Flexografía?
Las planchas se colocan en rodillos y se ponen en las máquinas de impresión flexográfica para que posteriormente se entinten. Las planchas no llevan tinta en su totalidad, tienen específicamente una zona con relieve que es la que hará la impresión directamente cuando el rodillo comience a girar y el sustrato de impresión (el material sobre el cual se realizará la impresión) pase por las planchas.
La impresión flexográfica es la opción para tener un gran rendimiento
Una de las ventajas de utilizar la impresión flexográfica es que las planchas pueden ser intercambiables y adaptables para diferentes tipos de materiales, característica que no poseen otros métodos de impresión como el offset, que utiliza placas de metal con un peso considerable.
En cuanto al tiempo, en esta técnica de impresión utiliza tintas líquidas que tienen la cualidad de secarse muy rápido. Esto permite ahorrar muchísimo tiempo y por lo tanto poder imprimir volúmenes más altos en menor cantidad de tiempo, por lo que la flexografía es uno de los métodos más ágiles a la hora de imprimir.
El que la flexografía permita hacer tirajes grandes en poco tiempo también hace que sea una de las técnicas de impresión más económicas en cuanto al producto final.
Si se piensa en que se necesitarán grandes cantidades, la impresión flexográfica es la opción para tener un gran rendimiento.
En cuanto a las etiquetas se refiere, la flexografía es una de las formas de impresión más utilizadas, ya que normalmente los tirajes de etiquetas son grandes y se necesitan en un periodo de tiempo determinado cuando se trata de algún producto que se vende constantemente. Elegir esta técnica hará que el rendimiento en cuanto a cantidad de producción, velocidad y costo sea mejor para beneficio del producto final.
En esta técnica de impresión utiliza tintas líquidas que tienen la cualidad de secarse muy rápido
Http://megalabel.com.mx/impresion-de-etiquetas-con-flexografia/