Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Illa y los consejeros evalúan adelantar la vacunación y endurecer las medidas para Navidad ante el repunte de casos

16/12/2020 01:15 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Probablemente la vacuna contra la Covid esté autorizada en la UE y en España antes de lo que se esperaba y a dos semanas de la Navidad aumentan los contagios. Estas son las dos nuevas circunstancias en las que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y los consejeros autonómicos volverán a reunirse este miércoles en un Consejo Interterritorial de Sanidad que previsiblemente se revisarán las fechas, para adelantarlas, de la llegada de las primeras dosis de vacuna, así como el Plan de Navidad, que alguna comunidades ya están reforzando ante el nuevo repunte de la pandemia.

Días después del Puente de la Constitución, los casos están aumentando en Cataluña o Canarias y Baleares y algunos gobiernos autonómicos, muchos de ellos en plena desescalada después de la segunda ola, han anunciado ya que estudian endurecer las medidas con respecto al Plan de Navidad que consensuaron Gobiernos y comunidades, algo que se revisará en la reunión de este miércoles.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, advirtió hace días que "si las cosas empeoran y la curva se tuerce, habrá que tomar medidas". En el mismo sentido, la Generalitat de Cataluña avanzó que en los próximos días determinará si retoca el Plan de Navidad.

En Baleares Ya ha reforzado las limitaciones en las islas desde hoy y hasta el día 29 y Canarias empezará a exigir una PCR negativa a quienes quieran llegar al archipiélago. Andalucía tiene previsto anunciar nuevas medidas este jueves y otras comunidades como Extremadura, Castilla-La Mancha, Navarra o la Comunidad Valenciana también miran con recelo la evolución de los indicadores y no descartan endurecer el puntual "alivio" que se había acordado para Navidad, con el permiso para viajar para visitar a familiares o para reuniones de personas de hasta 10 personas en los días más señalados.

Más sobre

Y junto a una mala noticia, una buena. El Consejo Interterritorial de este miércoles revisará también los planes relativos a la vacunación contra la Covid, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) haya decidido adelantar más de una semana la reunión en la que analizará los resultados clínicos de la vacuna de Pfizer, la primera que empezará a inocularse en toda la UE.

En principio, la cita estaba prevista para el 29 de diciembre, una jornada que Sanidad esperaba que concluyera con la autorización también por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

En función de esta fecha, Illa apuntó este miércoles que las primeras dosis podrían empezar a llegar a España el 4 o 5 de enero, de manera que la vacunación podría empezar días después.

Sin embargo, la EMA anunció este martes que adelanta su reunión al 21 de diciembre, de manea que las vacunas estarán autorizadas antes de Nochebuena, lo que adelanta todo el proceso y lleva a pensar que España podría empezar a vacunar antes de que termine 2020.

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, no ha querido este martes dar detalles de cuándo se podría empezar la inmunización y se ha remitido al Consejo Interterritorial de este miércoles "donde se va a producir una actualización de toda la información y la evidencia sobre los nuevos plazos" para determinar "las medidas que se creen imprescindibles acometer a principios de año o finales de este año".


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1142
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.