¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gussymor escriba una noticia?
NUEVA YORK – Cuando Ichiro Suzuki debutó en Grandes Ligas en el 2001, luego de una carrera brillante en la Liga del Pacífico de Japón con Orix Blue Wave, fue parte de un equipo histórico de los Marineros de Seattle que ganó 116 juegos en la temporada regular.
Esa edición de Seattle eliminó a los Indios en la ronda divisional, pero fue derrotada en la Serie de Campeonato de la Liga Americana por los Yankees.
En ese momento, con el talento que tenían los Marineros, cualquier seguidor de Grandes Ligas hubiese pensado que esa temporada no sería la última vez que Ichiro participaría en los playoffs por Seattle.
Pero así fue.
‘Obviamente hace mucho tiempo’, dijo Ichiro, quien por fin ha regresado al béisbol importante de octubre con los Yankees. ‘¿Hace qué, 10 años?’ (Son 11 en realidad). ‘Entonces, hasta cuando cometes un crimen, a veces lo borran de tu expediente.
‘Pero sí recuerdo que perdimos con los Yankees’, continuó el japonés. ‘Y recuerdo que en ese momento no podía imaginarme lo que era avanzar en esa postemporada.’
A nivel individual, Ichiro ha hecho casi todo lo imaginable para un pelotero de su clase. En 12 campañas en Grandes Ligas, ha dado 2, 606 hits, con promedio de por vida de .322 y 452 bases robadas. Ha sido líder de su liga en indiscutibles siete veces. Ha ganado dos títulos de bateo. Fue Novato del Año y Jugador Más Valioso de la Americana en aquel 2001. Ha sido convocado a 10 Juegos de Estrellas, siendo el Jugador Más Valioso de la edición del 2007. Ha ganado 10 Guantes de Oro y tres Bates de Plata.
En el 2004 estableció una marca con 262 imparables en una campaña. Tiene el récord de temporadas consecutivas con 200 hits o más con 10. Es integrante del Salón de la Fama de Japón y fuerte candidato para terminar en Cooperstown.
Pero por más logros individuales que haya alcanzado, a Ichiro le faltaba algo llegando al 2012, el último año de su contrato con Seattle: Un regreso a la postemporada.
Dicha meta es posible desde el pasado 23 de julio, cuando los Marineros lo enviaron a los Yankees por los lanzadores de liga menor D.J. Mitchell y Danny Farquhar.
A sus casi 39 años, el estelar tiene ahora lo que podría ser su última oportunidad de ganar un anillo de Serie Mundial. Y hasta ahora el guardabosque está disfrutando el momento, comenzando con la Serie Divisional contra los Orioles en Baltimore.
‘Lo que sentí fue que estás en la ruta y los fans te abuchean’, dijo Ichiro acerca del ambiente de playoffs. ‘Se sintió muy bien ser abucheado en la ruta.’
Después de ser el enfoque de la ofensiva durante tantos años en Seattle, Ichiro llegó a un equipo de Nueva York repleto de estelares con el madero. En dicha situación, el japonés no tenía la presión de llevar el ataque, sino poner su granito de arena.
El cambio de ambiente y de responsabilidad parecieron sentarle bien. Después de batear .288 con OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de sólo .642 en 95 partidos con los Marineros este año, Ichiro tuvo promedio de .322 con OPS de casi .800 en 67 juegos por Nueva York.
‘Fue algo que nos salió bien tanto a él como a nosotros’, dijo el manager de los Yankees, Joe Girardi, acerca de la llegada del veterano. ‘Creo que está cómodo donde está. Creo que está con los peloteros que son más de su edad.
‘No ha tenido que llevar la ofensiva ni ser alguien del que se espere mucho’, continuó el capataz. ‘Sólo necesita ser parte de un lineup profundo. Y creo que lo ha disfrutado de verdad.’
El revivir de Ichiro en Nueva York ha provocado que Girardi lo haya subido en el orden de bateo. El japonés empezó como octavo y noveno bate al llegar a los Yankees, pero con su mejoría en agosto y septiembre, ha llegado a ocupar el segundo puesto en la alineación.
‘Ha sido extremadamente productivo’, manifestó el piloto. ‘Se ha embasado mucho.’
A esta altura de su carrera, estar con los Yankees parece ser justo lo que le hacía falta a Ichiro.
‘Mentalmente, los jugadores en este equipo son muy maduros, muy adultos’, dijo. ‘Siempre he querido estar en este tipo de ambiente desde que llegué a Estados Unidos. Esperaba estar en este tipo de ambiente jugando con esta clase de jugadores.’
David Venn / LasMayores.com