Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Huso publica la obra del checo David Zábranský

12/06/2017 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Huso publica la obra del checo David Zábranský

El intento de amar de ?tern, una novela sobre la incapacidad de amar

El sello madrileño suma a su catálogo varias obras referentes de la actual literatura checa. Si hace algunos meses nos presentó La mierda arde, la impactante obra de Petr Sabach, ahora, previo al verano, publica por primera vez en nuestro idioma a uno de los autores más populares de la República Checa. Se trata de David Zábranský con una novela que le ha valido la comparación con autores como Milan Kundera, Michel Houellebecq y Thomas Bernhard.

Desde el año 2006 David Zábranský ha dejado títulos como Debilidad por esta playa (Slabost pro ka?dou jinou plá?, Argo, 2006), Martin Juhás o Checoslovaquia (Martin Juhás ?ili ?eskoslovensko, Premedia, 2015) o la presente obra: El intento de amar de ?tern (?tern?v pokus milovat, Argo, 2008), que ahora sale en español de la mano de Huso Editorial. Zábranský llega avalado por críticos y lectores, quienes han llegado a compararlo con la obra, del también checo, Milan Kundera, del francés Michel Houellebecq y del austriaco Thomas Bernhard.

David Zábranský es uno de los autores más populares de la actual literatura checa, sin embargo, hasta ahora, no había sido publicado en español. Quizá la semejanza con Kundera venga dada por la importancia que cobran los personajes en la trama y, más aún, lo que estos dicen, sin importar cómo son físicamente, o cómo los imagina el lector. Aunque en esta obra de Zábranský el protagonista trata de describir a los demás, pero a través de sus propios ojos, con sus peculiares insatisfacciones vitales volcadas en esas escuetas descripciones. Tal vez lo que lo acerque a Houellebecq sea la controversia que este generó, y que es muy fácil intuir que El intento de amar de ?tern, de Zábranský, va a generar entre los lectores de Huso. Y, ¿por qué no?, el uso reiterativo que Bernhard hacía de algunas frases o sus temas recurrentes, la violencia o la incapacidad de comunicarse con otras personas entre ellos, es el nexo con este autor.

El intento de amar de ?tern es todo eso: descripciones escuetas y superficiales de los personajes vistos a través de los ojos del protagonista, ?tern, que nos obligan a escuchar lo que los personajes dicen y hacen; paralelismos y reduplicaciones en la narración que, quizá, quieran captar la atención del lector; uso violento de la sexualidad que roza, cuando no se sumerge plenamente, en escenas lujuriosas. Y, de forma especial, es la historia de ?tern, un joven que ha alcanzado el éxito profesional pero se siente incapaz de amar, con el corazón y no solo con deseo sexual, a las mujeres, y así lo demuestran sus fracasos sentimentales. Fracasos que le llevan a vivir esta serie de «intentos» de amar.

El intento de amar de ?tern ha sido traducido por Kepa Uharte, el prólogo es de Irene Muñoz Serrulla. La cubierta y las ilustraciones internas son del artista plástico Roberto Carril Bustamante. Huso Editorial publica la obra gracias al apoyo del Ministerio de Cultura checo. Junto al Centro Checo de Madrid hay planes de presentar a David Zábranský a finales de septiembre.

David Zábranský, ganador del premio Magnesia Litera de 2007 en la categoría descubrimiento del año, con su obra Debilidad por esta playa (Slabost pro ka?dou jinou plá?), es graduado en Derecho, Periodismo y Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Charles, Praga. Entre su producción literaria encontramos desde novelas, novelas cortas, relatos cortos, obras teatrales hasta un guion radiofónico.Nació en Praga el 3 de marzo de 1977. Novelista y autor de guiones radiofónicos. Ganador del premio Magnesia Litera (2007), también ha sido nominado al premio Josef ?kvorecký y al premio Libro Checo del Año. Ha sido publicado en otros idiomas.

Madrid ? España

2017


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
720
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.