Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Huso publica la fantasía futurista de Chesterton.

15/06/2018 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Napoleón de Notting Hill se presenta como el libro del verano

Huso Editorial lanza la fantasía futurista de Chesterton

image

Esta obra, escrita en Londres en 1904, y cuya trama transcurre en la misma ciudad en 1984, es simultáneamente una fantasía futurista, una sátira política, un cuento profético, y una novela desbordante de poesía, inteligencia, aventuras, y humor. Es Chesterton vigente y rejuvenecido.

Dijo Chesterton que "es una verdad abstracta que cualquier literatura que represente nuestra vida como peligrosa y sorprendente es más verdadera que cualquier literatura que la represente como vaga y lánguida. Pues la vida es una lucha, y no una conversación". Y Fernando Savater dijo sobre Chesterton que "fue un autor que siempre buscó que el lector pensara dos veces y se alejara de todo lugar común".

Gilbert Keith Chesterton, más conocido como G. K. Chesterton, fue un escritor y periodista británico de inicios del siglo XX. Cultivó, entre otros géneros, el ensayo, la narración, la biografía, la lírica, el periodismo y el libro de viajes. El Napoleón de Notting Hill dos personajes contrapuestos y complementarios libran, cada uno a su manera, una batalla contra la inercia de una época que ha perdido la fe en las revoluciones. Se plantea José Adrián Vitier, traductor de la obra, que "quizá El Napoleón de Notting Hill habrá sido o será en alguna época, o en nuestro tiempo, una novela al gusto de las mayorías. En su día exaltó, y hoy y siempre exaltará, al máximo, a quienes tengan hambre y sed de utopía. Bajo el manto regio de la imaginación de Chesterton se ocultan los fundamentos de un humanismo y un romanticismo radicales".

image

El Napoleón de Notting es un clásico que se ha publicado muchas veces porque tiene la virtud de mantener la vigencia, ahora vuelve rejuvenecido de la mano de Huso Editorial, sello madrileño que lo presenta como su apuesta del verano en colaboración con La Isla Infinita, editorial que dirige el propio traductor del libro, José Adrián Vitier. Esta nueva traducción es muy contemporánea, lo que la hace atractiva al lector de hoy. El Napoléon de Nottinh Hill de Chesterton sigue siendo una novela al gusto de las mayorías. Fantasía futurista, sátira política, historia profética, aventuras y humor. Una exaltación a los que tengan hambre y sed de utopía.

Gilbert Keith Chesterton (Londres, 1874?-?Beaconsfield, Buckinghamshire, 1936)), crítico, novelista y poeta inglés, cuya obra de ficción lo califica entre los narradores más brillantes e ingeniosos de la literatura de su lengua.

España ? 2018

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1814
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.