¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Este miércoles, Cuatro emitió Horizonte . El programa de Iker Jiménez se centró en el Barça Gate y, a colación de la operación que le ha costado la detención al expresidente del Futbol Club Barcelona, Josep María Bartomeu, del que expuso las últimas novedades, habló también de las campañas de desprestigio, que definió como "la guerra oculta en internet".
El periodista explicó que no solo los famosos sufrían ese tipo de acoso, mientras que Carmen Porter se centró en que, muchas personas de los medios, terminaban teniendo crisis de autoimagen por las duras críticas sobre su cuerpo, que derivaban incluso en trastornos alimenticios.
En esa línea, hablaron de Pablo Fuente, colaborador del programa y, según explicaban, víctima de campaña de desprestigio. Jiménez recordó que, desde que empezó a tratar la COVID-19, se publicaron sus datos privados y direcciones. La experta en Seguridad informática, Silvia Barrera, contó que en la mayoría de casos no se paga por ese tipo de acciones.
"No hay respuesta ni marco jurídico proporcional al daño que se hace", por lo que "si se cruzan determinadas líneas y en caso de conocerse al artífice de los daños, las penas son muy leves", reveló.
La colaboradora comentó lo que considera una falta de conciencia por parte de los ciudadanos. "Aún no estamos mentalizados del daño que hace esto, parece que es un mundo irreal y no: es una prolongación del mundo físico, y más dañino que el analógico". Hay sensación de impunidad y desprotección y hay que incidir en que el usuario debe mentalizarse de que está expuesto a la exposición, a la crítica y a cualquier comentario", reflexionó.
Para el presentador, es clave saber tomar distancia puesto que hay quien "hace el mal por el mal", por lo que "no hay que preocuparse en exceso. Nosotros nos reímos de las críticas. Hay que blindarse y apartarse del acoso digital y quedarse con lo positivo", concluyó.