Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Homenaje a Alí Primera en el IARTES

07/12/2012 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Oriundo de El Tigre, estado Anzoátegui, el artista plástico Audencio –Ché- López rinde tributo al cantor del pueblo en la exposición titulada Al padre cantor Alí Primera, que se exhibe en la Sala de Creadores del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, IARTES, ubicado en la Av. México con C/ Tito Salas, cerca de la estación de Bellas Artes del Metro de Caracas, La Candelaria.

Una escultura de gran formato que fue develada en el IARTES y 2 esculturas de pequeño formato y alrededor de 25 pinturas donde se pueden apreciar personajes emblemáticos como Jesús; El Libertador, Simón Bolívar; Guaicaipuro; José Martí; Allende y Ché Guevara entre otros, forman parte de esta muestra que estará expuesta hasta mediados de este mes.

Ché López como es conocido cariñosamente indica que ha llevado su obra por todo el país "con la solidaria intención de enaltecer el canto bolivariano y revolucionario de Alí Primera y de los héroes de la patria". Agrega que su obra se inspira en el canto bolivariano y revolucionario de Alí Primera, a quien tuvo el privilegio de conocer cuando contaba con 13 años y dice: "de allí en adelante me convertí en militante de su canto".

Justamente a partir de los 13 años empezó a pintar personajes que han signado la historia y se han caracterizado por la lucha social. Formado de manera autodidacta dice que lo importante es parafraseando a Alí Primera: "que mi canto no se pierda".

Este artista que tuvo su primera individual en su ciudad natal en el año 2006, explica que el Programa bandera del despacho cultural titulado Creadores visuales de Venezuela ofrece oportunidades a los artistas plásticos. "La oportunidad es este momento de la revolución, de la patria, de todos los artistas que nunca tuvimos nada y que ahora exista esta proyección para cada uno de nosotros. Ahora de parte de nosotros andar el camino".

Para finalizar indica que Mercedes Longobardi, directora de Operaciones para las Artes del IARTES, quien es una de las artífices de este proyecto, " me sacó del rinconcito donde pinto y me hizo la invitación para formar parte de Creadores visuales de Venezuela ".

Fuente: Teresa Quilez.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
2424
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.