Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Hombres armados matan a dos cooperantes finlandesas en Afganistán

24/07/2014 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Unos hombres armados mataron este jueves a dos cooperantes finlandesas en el oeste de Afganistán, en un contexto de violencia contra los occidentales a pocos meses de la retirada de las fuerzas de la OTAN.

La organización International Assistance Mission confirmó en un comunicado que las dos cooperantes muertas son "dos expatriadas finlandesas miembros de IAM", una ONG cristiana asentada en Afganistán desde 1966.

En torno a las 11H30 (7H00 GMT), dos hombres armados abrieron fuego contra "dos extranjeras que iban en un taxi y las mataron", afirmó el gobernador de la provincia de Herat, Sayed Fazula Wahidy. El portavoz del ministerio del Interior, Sediq Sediqi, afirmó que un sospechoso había sido detenido en el lugar del crimen y que los dos autores del ataque se dieron a la fuga y están siendo buscados por la policía.

Por el momento el atentado no ha sido reivindicado, pero en la zona de Herat operan numerosas organizaciones criminales, así como combatientes talibanes.

En 2010, los talibanes habían reivindicado los asesinatos de diez empleados de IAM (seis estadounidenses, una alemana, una británica y dos afganos) en una región del este del país, afirmando que estos cooperantes eran "misionarios cristianos".

Más sobre

En los últimos meses los extranjeros han sido blanco de una oleada de ataques en Afganistán, sobre todo en la capital, Kabul.

- Violencia persistente -

Afganistán es uno de los lugares más peligrosos para los cooperantes junto con Sudán del Sur, Siria y Somalia.

En 2013, murieron más de 30 cooperantes, entre ellos seis empleados de la ONG ACTED.

La violencia contra el personal humanitario en Afganistán alimenta las dudas sobre la capacidad del ejército afgano para garantizar la seguridad tras la retirada de las fuerzas de la OTAN a finales de 2014.

La violencia no sólo se ceba con los cooperantes extranjeros, sino también con los civiles afganos.

En un informe semestral sobre las víctimas civiles del conflicto afgano, la misión de la ONU en Afganistán (Unama) registró un aumento del 24% del número de civiles muertos o heridos por combates, bombas caseras o atentados suicidas entre el 1 de enero de y el 30 de junio, con relación al mismo período de 2013.

Además este jueves, seis personas murieron y más de 20 resultaron heridas en un atentado suicida en la provincia afgana de Takhar (norte), anunciaron las autoridades a AFP.

Paralelamente, el país está inmerso en una grave crisis política por las sospechas de fraude que empañan la elección del sucesor del presidente Hamid Karzai, quien dirige el país desde 2001.

Los dos candidatos, Abdula Abdula y Ashraf Ghani, que se acusan mutuamente de fraude, se pusieron de acuerdo para la verificación de los 8, 1 millones de votos de la segunda vuelta del 14 de junio.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2415
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.