Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cine Invisible Blog escriba una noticia?

El hombre que quiso ser Segundo, España 2015

08/12/2015 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Reconozco un total fervor y admiración ante uno de los magos y pioneros del cine, Segundo de Chomón, que gracias a trabajos como el de Ramón Als comienza a situarse en el lugar que le corresponde, o sea, en lo más alto de la creación del séptimo arte.imageSegundo de Chomón ayudó a construir un nuevo lenguaje y formas estilísticas, como muchos otros que durante años pasaron desapercibidos por los historiados de cine y del público en general. Desde Teruel, su lugar de origen, hasta la capital del cine a principios del siglo XX, París, colaboró con los mejores y más influyentes cineastas del momento, hasta llegar a Italia. Por sólo citar un par de ejemplos, Abel Gance (uno de los primeros verdaderos autores en el cine) o Giovanni Pastrone (su aún impresionante Cabiria, 1914, codificó el blockbuster actual). imageRamón Als en su fascinante documental, entre ficción y realidad, reconstruye la vida de Segundo de Chomón, insertando varias de sus mejores escenas y añadiendo actores, Ramón Langa, a su historia que van interpretando esta historia sobre un director (el otro Ramón, en este caso, Als) interpretado por Enrico Vecchi, que investiga sobre la apasionante vida y obra de Segundo de Chomón.imageAlejado del documental convencional, la brillante idea de Ramón Als ha sido introducir un suspense inquietante sobre la figura del gemelo del pionero de cine, Primo de Chomón. Si bien en una primera parte disfrutamos de historia y la obra de Chomón, en la segunda nos adentramos en un misterio que seguro le hubiese encantado al maestro del género fantasmagórico.imageLa herencia de Segundo de Chomón, muchas veces no reconocida, es impresionante y la posibilidad, gracias al estreno en cines de El hombre que quiso ser Segundo, de ver su obra en gran pantalla, un verdadero lujo para cualquier amante del cine.imagePersonalmente, ahora me toca a mí lanzarme, Segundo de Chomón está en el origen de bastantes de los mayores éxitos del cine actual. Algunos ejemplos: Pulgarcito (Le petit poucet, 1909) volando por los aires es un avance de E.T..imageUna Excursión Incoherente, 1909, anticipo de la mejor escena del film de Capra, Sucedió una noche.La guerra y el sueño de Momi, 1917, en la que los muñecos del niño protagonista cobran vida es Toy Story 90 años antes.imageO El hotel eléctrico, 1908, y La maison ensorcelée (La casa encantada, 1909), precedentes de todos los Paranormal Activity de los últimos 30 años. imageAhí es nada. Un lujo poder disfrutar de Segundo de Chomón en ele juego de dobles que nos ofrece Ramón Als.


Sobre esta noticia

Autor:
Cine Invisible Blog (580 noticias)
Fuente:
cine-invisible.blogs.fotogramas.es
Visitas:
4796
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.