Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Hollande y Peña Nieto presiden el desfile de la fiesta nacional francesa

14/07/2015 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los presidentes François Hollande y Enrique Peña Nieto, en visita de Estado a Francia, presidieron el martes el desfile militar de la fiesta nacional francesa, en el que las fuerzas armadas mexicanas, invitadas de honor, marcharon portando varias águilas, entre aplausos de la asistencia.

Hollande había recibido poco antes al presidente mexicano al pie de la tribunal oficial con un afectuoso abrazo.

Peña Nieto estaba acompañado por su esposa, Angélica Rivera.

Después de una apertura dedicada a la Orden de la Liberación en ocasión del 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, el desfile propiamente dicho empezó con el sobrevuelo de los aviones de la Patrulla de Francia y de cazas Rafale.

Los militares mexicanos, invitados de honor este año, abrieron el desfile terrestre y dieron una coloración inédita a la tradicional parada francesa del 14 de julio, al marchar portando varios de ellos águilas posadas en sus brazos.

A las tropas mexicanas siguieron los efectivos de las unidades de élite francesas.

Después de los atentados de enero, Francia rinde homenaje también este año a esas unidades que intervienen en la lucha contra el terrorismo en el territorio nacional.

Tras la marcha de las diversas unidades de las fuerzas armadas francesas, el desfile terminó con un salto en paracaídas delante de la tribuna oficial.

Un numeroso público asistió al desfile a lo largo de la avenida de los Campos Elíseos enarbolando banderitas francesas distribuidas por el ejército, y enmarcados por un riguroso dispositivo de seguridad.

Más de 11.200 policías y militares fueron movilizados en la capital y su periferia para esta fiesta nacional. El cielo de París estaba protegido por un dispositivo de helicópteros y aviones de caza en alerta.

Más sobre

- Manifestación y detenciones -

El martes por la tarde, el presidente mexicano depositará una ofrenda floral en la tumba del soldado desconocido, situada al pie del Arco del Triunfo de París

Peña Nieto llegó el domingo a París e inició el lunes oficialmente una visita de Estado de cuatro días a Francia, que él mismo calificó de "histórica".

image

Esta visita, que confirma la excelencia de las relaciones entre Francia y México, se ve ensombrecida por críticas manifestadas contra el ejecutivo y el ejército mexicano respecto a la situación de los derechos humanos en el país, y por la fuga el sábado del jefe mafioso Joaquín "El Chapo" Guzmán, que pone en tela de juicio la estrategia de seguridad de Peña Nieto.

A llamado del Colectivo París-Ayotzinapa, formado por estudiantes y ciudadanos mexicanos residentes en Francia, más de un centenar de personas se manifestaron el martes por la tarde en el centro de París para protestar por la visita "con honores" del presidente mexicano a Francia y la firma de contratos económicos y armamentísticos entre los dos países.

Los manifestantes enarbolaban banderas mexicanas y pancartas en las que se podía leer: "Francia está armando un Estado asesino"

"Estoy enojada con mi gobierno y con el gobierno francés", declaró Janela Gosaín, una ciudadana franco-mexicana residente en Francia desde hace 30 años. "¿Debemos cerrar los ojos a las desapariciones forzadas, a la violación de los derechos de los campesinos o de los indígenas?", se pregunta esta miembro del Colectivo París-Ayotzinapa.

La organización denunció, por otra parte, que las fuerzas del orden francesas retuvieron durante cuatro horas a once miembros del Colectivo cuando preparaban una protesta el martes por la mañana, antes del desfile oficial.

Peña Nieto, que el lunes se reunió con el presidente del Senado, Gérard Larcher, y con el presidente de la Asamblea Nacional (Cámara Baja), Claude Bartolone, se trasladará el miércoles a Marsella (sur), donde visitará junto con Hollande la planta de Airbus Helicópteros y el buque escuela de México "Cuauhtémoc", que se encuentra en Francia para participar en los festejos de la fiesta nacional.

El jueves, Peña Nieto se reunirá con Hollande y será invitado de honor de una cena de gala ofrecida en el palacio presidencial del Elíseo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8170
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.