Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Hollande en México para reactivar relaciones deterioradas por el caso Cassez

10/04/2014 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este jueves y viernes, el Presidente francés François Hollande visita México a invitación del Presidente Enrique Peña, con el objetivo de dar un nuevo impulso a las relaciones entre los dos países, que no iban bien desde el caso Cassez.

image

François Hollande en 2012 (Wikipedia)

Para el Elíseo, se trata de "una importante visita para reanudar relaciones", a más de un año de la liberación, el 23 de enero de 2013, de la francesa Florence Cassez, detenida durante siete años en México por secuestro.

Francia quiere incrementar el comercio y la inversión en México, la segunda economía de América Latina, particularmente en aeronáutica, energía, grandes infraestructuras, salud, el área agroalimentaria y el turismo, subraya París.

El 6 de noviembre, los dos países establecieron un Consejo Estratégico franco-mexicano para impulsar el comercio entre los dos países.

Francia también tiene la intención de fortalecer la cooperación cultural, académica y científica. Se van a firmar durante la visita del presidente Hollande, un acuerdo de reconocimiento mutuo de los diplomas universitarios así como otro entre el CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales) y la Agencia Espacial Mexicana.

Estará acompañado por tres ministros, el de Relaciones exteriores, Laurent Fabius, que amplió su cartera con el Comercio exterior y Turismo en el nuevo gobierno de Manuel Valls. Aurelie Fillipetti (Cultura) y Marisol Touraine (Asuntos Sociales). Además de una delegación de empresarios, los dirigentes de Safran, Airbus, Alstom, Systra, Thales, Schneider Electric, GDF Suez, Total...

Esta visita, se produce en el 50° aniversario de la visita del General de Gaulle en marzo de 1964 y su famoso "marchemos mano con mano" que dijo al pueblo de México.

El presidente Peña planeó para su invitado francés un programa algo denso. Sin soltarlo ni un momento, lo va a acompañar, por supuesto en helicóptero, a visitar la zona arqueológica de Teotihuacán, famosa por sus imponentes pirámides del Sol y la Luna.

Luego, irá a Querétaro, donde se ha establecido una gran comunidad francesa y se encuentran muchas empresas especializadas en aeronáutica. Hollande visitará el campus de la Universidad de la Aeronáutica y la planta del grupo francés Safran.

En la Ciudad de México, el presidente francés, además de numerosas entrevistas e intervenciones con su homólogo, y una cena de estado, hablará en el Senado con un discurso sobre política exterior.

Francois Hollande, por su parte, ya había manifestado interés por su homologo recibiéndolo en el Palacio de Eliseo el 17 de octubre de 2012, incluso antes de la investidura oficial del mexicano el 1° de diciembre del mismo año.

El viaje del presidente francés a México es un signo del continuo interés por Latinoamérica, dijo el Eliseo.


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Fuente:
deorienteaoccidente.wordpress.com
Visitas:
3482
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.