Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aserline Asesores S.l escriba una noticia?

Hipoteca: documentación necesaria para un autónomo

12/11/2017 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy en día, existen determinadas fuentes financias a donde acudir cuando una persona física decide ponerse por su cuenta y establecer una idea de negocio. Y siempre hemos sabido, más o menos, que documentación aportar a dichas entidades con el fin de que nos garanticen un préstamo para poder llevar a cabo nuestro negocio. Sin embargo, no sabemos que documentación presentar cuando decidimos comprar una casa y estamos queriendo acceder a una hipoteca cuando trabajamos por cuenta propia.

En este artículo, o vamos a ir explicando y detallando toda documentación necesaria que necesita una persona física cuando acede a una vivienda propia. Son las siguientes:

  • Lo primero de todo es aportar un dossier informativo de nuestro negocio y que planes tenemos de cara a un futuro. Esto nos servirá como una garantía para poder pagarla financiación de nuestra nueva casa.
  • Lo segundo es contar con documentos que aporten unos ingresos mensuales estables, es decir, las nóminas. Esto nos dará más credibilidad de que nuestro negocio va funcionando bien.
  • Lo tercero e aportar la última declaración de IRPF para ver la situación fiscal de nuestro negocio y si podemos hacer frente a la hipoteca.
  • El cuarto seria aportar un informe contable. Este punto está muy relacionado con el anterior, pues nos da información de nuestras cuentas y nuestras posibles deudas que tengamos con clientes y demás.
  • También es muy bueno aportar un informe sobre nuestra capacidad de ahorro, para ver si es viable o no la concesión de nuestra hipoteca.
  • También es muy necesario presentar nuestros informes de vida laboral para saber cuantos años llevamos con nuestro negocio.
  • Y, por último, presentar todos los recibos de préstamos que tengamos con nuestra entidad financiera u otras. Así se sabrá cuanta capacidad de endeudamiento tenemos y cuanta capacidad de pago.

Como norma general, estos son los documentos a presentar cuando un autónomo quiere comprar su vivienda y todos sus ahorros provienen de su negocio. Hoy día, no es fácil que un autónomo tenga una concesión de hipoteca. Estos documentos darán más credibilidad y más facilidad a la hora de obtener una hipoteca para conseguir nuestra casa propia.

En Aserline, ofrecemos asesoramiento en todo tema de impuestos y contabilidad para autónomos. Si tenéis alguna duda en referente a este artículo, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Estamos encantados de poder ayudarle en todo lo que necesite.


Sobre esta noticia

Autor:
Aserline Asesores S.l (45 noticias)
Fuente:
aserline.es
Visitas:
4394
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.