¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Oct 04, 2016 1
> Dijo que el Parlamento se encuentra en desacato y por ello el jefe del Estado no puede acudir a consultar el Presupuesto de la Nación
El Presupuesto de la Nación del año 2017 no será consultado a la Asamblea Nacional (AN) porque esta se encuentra en desacato, afirmó el jefe de la fracción parlamentaria del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez.
"Como el presidente Maduro no puede consultar al Parlamento, irá al Tribunal Supremo de Justicia porque es el único Poder que analiza e interpreta la Constitución. El jefe del Estado actúa correctamente", aseveró durante la rueda de prensa semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
A su juicio, el Parlamento Nacional ya no es un foro político, puesto que desde el inicio del año legislativo con mayoría opositora, este ha dejado de ser un espacio para debatir ideas.
"La oposición ha puesto a dirigir en la AN a los sectores más irracionales de la política y eso los ha llevado a estar en una situación ajena al Estado de derecho, una situación de ilegalidad", manifestó.
PRONUNCIAMIENTO SOBRE FRAUDE
El también miembro de la dirección nacional del PSUV informó que la tolda roja está a la espera de que los tribunales del país se pronuncien sobre la denuncia interpuesta por el fraude en la recolección de firmas para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
"Desde el partido hemos iniciado acciones judiciales, acciones legales para que se respete la Constitución y esperamos que los tribunales se pronuncien sobre este fraude (...) Llamamos a la oposición a que dejen a un lado la guarimba y hagamos política seria", exhortó.
Asimismo reiteró que el referendo revocatorio no se hará este año por los errores de la oposición. "Por los errores de la oposición este derecho constitucional no se puede desarrollar en este momento (...), no podemos permitir que las formas fraudulentas se impongan, ellos son los responsables de que existan más de 6 mil firmas chimbas", indicó.
Por otra parte, Rodríguez respaldó los cambios hechos el sábado por el presidente Maduro en su Gabinete de Gobierno, al tiempo que exhortó a los nuevos ministros a brindar la "máxima eficiencia para responderle al pueblo".
En otro orden, calificó de exitosas las políticas aplicadas por el Ejecutivo para proteger los precios del petróleo. "Ha sido exitosa la política de protección de los precios del crudo, un petróleo barato no le conviene a nadie", dijo.
De igual manera lamentó en nombre del partido que la opción del No haya obtenido la mayoría en el plebiscito que pretendía refrendar los acuerdos de paz alcanzados en La Habana, Cuba, entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC).
ESTRUCTURAS MUNICIPALES
El parlamentario de la Patria comunicó que en varios estados se estará realizando la juramentación de las estructuras políticas municipales, que tienen la tarea de trabajar para defender al pueblo.
Explicó que este miércoles 5 de octubre se juramentarán los equipos en los estados Bolívar, Táchira y Aragua; el jueves 6, en Portuguesa, Apure, Falcón, Cojedes, Miranda y Monagas; y el viernes 7, en Delta Amacuro, Vargas y Barinas.
Además manifestó que a partir de este fin de semana comenzarán los campamentos juveniles en Vargas, Distrito Capital y Miranda, actividad en el que los jóvenes recibirán formación y recreación. Adelantó que la programación se extenderá a todo el país.
BEATRIZ ARIAS CONTRERAS / CIUDAD CCS