Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Héctor Abad recibirá premio en EE.UU.

20/11/2012 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEl autor colombiano Héctor Abad Faciolince recibirá el mes próximo el 'Premio Literario de Derechos Humanos' de 2012 que concede la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por su sigla en inglés) y la Universidad de Duke.

Los jueces del premio, que será entregado el próximo 28 de noviembre en Washington, calificaron 'El olvido que seremos' como ‘profundamente conmovedor’, ‘bello’ y ‘original’, dijo WOLA en un comunicado.

En el libro, el autor narra las iniciativas de su padre, de mismo nombre, quien desarrolló programas de salud pública para los pobres en la ciudad colombiana de Medellín, como parte de su activismo por ‘la justicia social en su comunidad’, según WOLA.

En 'El olvido que seremos', escrito después de que su padre, el humanista colombiano Héctor Abad Gómez, fue asesinado en 1987 a manos de fuerzas paramilitares, Abad conmemora y rinde homenaje al hombre que lo sigue inspirando hoy, ‘y nos muestra la importancia de confrontar la injusticia’, agregó.

La Universidad de Duke y WOLA, una destacada organización de incidencia política en Washington, crearon este premio en 2008 para reconocer el mejor libro de no ficción publicado en inglés sobre derechos humanos, democracia y justicia social en la América Latina contemporánea.

'El olvido que seremos' fue publicado en inglés bajo el tí

tulo 'Oblivion, A Memoir' por la editorial Farrar, Straus, y Giroux. Holly Ackerman, jueza en panel que concedió el premio, consideró que el principal logro de la obra es su capacidad para ‘hacernos sentir profundamente el valor de cada vida humana y las terribles consecuencias de la violencia política donde quiera que éstas ocurran’, indicó WOLA.

Para Leonor Blum, presidenta del panel de jueces y profesora emérita del College of Notre Dame de Maryland, el libro es ‘una representación sensible de los múltiples aspectos de este Don Quijote moderno que es idealista hasta la exageración, que se preocupa por el pueblo y que vive una vida de clase media rodeado por una familia amorosa con sus risas, peculiaridades y tragedias’.

Otras de las obras de Abad son 'Asuntos de un hidalgo disoluto' (1994), 'Fragmentos de amor furtivo' (1998), 'Basura' (2000), con el que se ganó el Premio Casa de América de Narrativa Innovadora, y 'Angosta' (2004), destacada como la mejor novela extranjera publicada en China en 2005.

Foto: Luis Benavides

Fuente: EFE


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1135
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.