Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Hayfotografía, primera plataforma educativa en línea creada en Venezuela para el estudio de la Fotografía.

10/10/2016 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hayfotografía, primera plataforma educativa en línea creada en Venezuela para el estudio de la Fotografía.

image

El lanzamiento oficial de Hayfotografía se realizó el 22 de Septiembre, en la Galería TRESy3, en las Mercedes.

Hayfotografía es un emprendimiento educativo cuyo fin es formar a través de la modalidad a distancia sobre temas referentes a la disciplina fotográfica.

Por medio de esta plataforma los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar con el código visual a partir de la investigación y el reconocimiento del archivo como sustento de la obra fotográfica.

image

Hayfotografía está administrado por su Directora Hayleen Quiñones, quien es fotógrafa, docente especializada en educación e-learning e investigadora visual. Su visión fue crear un espacio virtual como un ecosistema de investigación, consulta y organización de la información relacionada al lenguaje fotográfico, el archivo y las teorías de lenguaje visual.

Hayleen Quiñones destaca: "la intención es llegar a los estudiantes de fotografía que se encuentran en las distintas regiones del país, involucrar las diferentes visiones en pro de generar un ecosistema de investigación, consulta y organización de la información relacionada al archivo y a la fotografía".

Más sobre

En este lanzamiento se ha realizado una alianza con la docente, fotógrafa e investigadora Vilena Figueira, con estudios de postgrado en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación, y quien aporta sus conocimientos en aspectos como archivos fotográficos, rescate de álbumes familiares, preservación de la memoria visual, entre otros. Es la asociación de dos generaciones de investigadoras visuales, una perteneciente a la llamada generación de Millenials, quien maneja las plataformas digitales y la otra, perteneciente a la generación intermedia existente entre los grandes maestros de la fotografía y los actuales creadores jóvenes.

El gran auge que ha tenido la fotografía, producto de las nuevas formas de comunicar, requiere que los fotógrafos se formen y exploren la interpretación y producción de sentido a fin de mejorar su comunicación. Partiendo del experimento con el código visual, los fotógrafos podrán hacer mejores y más efectivas imágenes, pues tendrán en su registro visual los elementos necesarios para reforzar sus discursos a través de estos talleres en línea.

La plataforma en línea tiene grandes ventajas. La persona no necesita trasladarse a un salón de clases, administra su tiempo porque son comunicaciones asincrónicas, se han creado clases divertidas, con ejercicios prácticos y teóricos que pueden ser revisados y archivados una vez culminado el taller, para su repaso. Además pueden hacerlo también cómodamente desde el teléfono.

image

Como plataforma educativa en Hayfotografía se busca:

  • Promover investigaciones en forma de e-books
  • Facilitar la consulta de archivos fotográficos y audiovisuales
  • Crear contenidos relevantes para el aprendizaje
  • Realizar coaching fotográfico personalizado
  • Revisar portafolios
  • Difundir información
  • Promover una comunidad interesada en el conocimiento de la fotografía

Los cursos que se dictan son:

  • Elementos del lenguaje fotográfico y teorías de percepción visual
  • Interpretación y producción de sentido en la fotografía
  • Rescate de archivos fotográficos familiares
  • Organización de archivos fotográficos
  • Genética visual y la generación de imágenes
  • Avalúo de colecciones fotográficas
  • Historia de la fotografía venezolana
  • Historia de los Premios Nacionales de Fotografía en Venezuela
  • Códigos visuales de la Fotografía Modernista, entre otros.

Los interesados podrán escribir a info@hayfotografia.com.ve y recibirán toda la información. También se pueden consultar los cursos y novedades a través de la página web www.hayfotografia.com.ve y por las redes sociales:


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
932
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.