Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Hamid Karzai, el expresidente que exaspera al gobierno afgano

17/07/2015 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Diez meses después de dejar el cargo, el expresidente afgano Hamid Karzai parece mover los hilos de un "gobierno en la sombra" y exaspera con su omnipresencia al Ejecutivo, cansado de sus exabruptos y de sus críticas.

En septiembre pasado, en el momento de pasar el testigo a Ashraf Ghani después más de 12 años en el poder Karzai no se privó de lanzar dardos.

Como acostumbraba a hacer en los últimos años, criticó duramente a Estados Unidos, el que fuera su principal apoyo militar y financiero que, según él, "no quiere la paz en Afganistán", y a Pakistán, por las mismas razones. "Si quisieran la paz" Washington e Islamabad "podrían restablecerla", dijo.

Ghani creyó quizás que la cosa no iría a más y al día siguiente de su investidura pasaba la página Karzai firmando con Washington el acuerdo bilateral de seguridad que su predecesor se negaba a rubricar.

Acto seguido apostó por una reconciliación con Pakistán, un cambio que parecía dar resultados la semana pasada con los primeros contactos oficiales entre el gobierno afgano y los rebeldes talibanes.

Pero diez meses después de la transición, Ghani sigue enfrentándose a las salidas de tono de su predecesor, que llamó a "anular inmediatamente" el acuerdo de cooperación firmado en mayo entre los servicios de inteligencia paquistaníes y afganos.

Con su inseparable túnica a rayas, Karzai se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin para abordar "la amenaza planteada por la organización del Estado Islámico". Y en Kabul "se reúne con numerosos responsables tribales", explica a la AFP su consejero Aimal Faizi.

"Hamid Karzai se dedica a la política desde que sabe caminar", afirma Bette Dam, su biógrafa holandesa. Su padre, asesinado por los talibanes en 1999, era un miembro influyente de la tribu pashtun de los Popalzai, y Karzai sigue siendo muy popular en su bastión de Kandahar, donde ven con malos ojos un acercamiento a Islamabad.

Más sobre

Esta presencia saca de quicio al palacio presidencial, donde Ashraf Ghani cohabita con Abdulá Abdulá, el jefe del ejecutivo.

- "Gobierno en la sombra" -

image

"Si usted me pregunta si Ghani nota una injerencia de Karzai, la respuesta es sí", afirma una fuente del palacio presidencial sin ocultar su enfado.

"Karzai debería considerarse afortunado. El gobierno paga su casa, su seguridad e incluso su cocinero", suelta esta fuente que no quiere ser identificada.

Un observador occidental que pidió el anonimato va más allá y estima que Karzai creó un "gobierno en la sombra" para volver al poder si fracasa el actual.

"Algunos hablan abiertamente de una caída de este gobierno", protesta el número dos del régimen, Abdulá Abdulá. "Quienquiera que haga correr estos rumores no le está haciendo un favor al país", declaró a la AFP, sin mencionar a Karzai ni a su entorno.

La situación es inédita en un Afganistán que hasta ahora no había conocido la alternancia democrática, y donde 35 años de conflicto reservó un final trágico a los jefes de Estado, como a Najibulá, el último presidente de la República Democrática de Afganistán apoyada por la URSS, asesinado por los talibanes en 1996.

A sus 57 años, Karzai es "todavía joven" y sigue en la arena política, erigiendo una "oposición de facto" a Ghani, afirma el observador extranjero.

Lo consigue sacando partido a "la decepción de los afganos", hartos de la inseguridad y recelosos de Pakistán, al que acusan de apoyar a los talibanes, analiza Ahmad Saeedi, un politólogo afgano. Karzai y Ghani se reunieron esta semana para intentar limar asperezas pero no se ha filtrado nada sobre el encuentro.

La pregunta es si la nostalgia podría aupar de nuevo al poder a Karzai en las presidenciales de 2019. Primero habría que determinar si la Constitución lo autoriza a presentarse: prohíbe "más de dos mandatos" pero no precisa si cabe un tercero pasado un tiempo. Aimal Faizi, su consejero, asegura que Karzai "no tiene ninguna intención de presentarse de nuevo".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5104
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.