Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elmundodeestrella escriba una noticia?

Como hago el compost casero

11/10/2011 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hace mucho tiempo que quiero hacer esta entrada pero por una cosa y por otra lo he ido dejando.

Ayer mantuve una breve conversación sobre el compost y me he animado a escribir de cómo hago yo en compost en casa por si a alguien le puede servir de ayuda.

Lo primero que hay que saber es que es muy importante hacer compost en casa por varias razones. Vamos a reducir la cantidad de basura que generamos en casa, vamos a obtener un abono de elevada calidad para nuestras plantas y porque vamos a devolver al suelo lo que es del suelo.

Para fabricar compost necesitamos una compostadora. Dicha compostadora se venden pero también podemos hacernos una casera. Hay varias formas de hacerla pero siempre teniendo en cuenta una serie de cosas.

Tiene que tener sistema de ventilación para que entre el oxígeno.Tiene que estar perfectamente cerrada para mantener la temperatura.Tiene que ser fácil de manejarla.

Yo os hablo de la que tengo en casa. Es un cubo grande de basura con tapadera al que le he hecho perforaciones con un taladro eléctrico por todos lados, incluso en el base del suelo. En la tapadera no.

En este cubo voy echando los restos y voy removiendo. En 3 – 6 meses tengo un compost estupendo para mis macetas y mi huerto.

Hay que tener muy claro que podemos echar y que no podemos echar en la compostadora.

SI PODEMOS ECHAR Hojas frescasRestos de césped cuando lo cortamosEstiércol de animales de corral y / o lecho de animales domésticos que sean herbívoros como las cobayas, hámster, conejosMalezaFrutas y verdurasLas bolsas de las infusiones ( bolsa incluida)Posos de caféPaja y henoRestos de plantasFlores viejasDesbroce de setos Ramas podadasSerrín de madera no tratadaCáscaras de huevoCáscara de frutos secosLanas e hilosPelos y plumasHuesos de frutosCenizas de madera pero poca cantidadCartones de huevo, servilletas y envases de papelPeriódicos que no tenga tinta en color y en poca cantidad

NO ECHAR CarnesPescadosProductos derivados de la lecheProductos que contengan levadura o grasasCenizas de carbonHeces de perros o gatosPañalesRevistas con tinta en colorRestos de aspiradoraCigarrosTejidos

Cuantas cosas de las que he dicho que si podemos compostar tiramos a la basura a diario???? Muchas verdad????

Lo ideal es meter en la compostadoras los restos lo mas pequeño posible, a poder ser triturados. A mas pequeños, menos tiempo necesitará para descomponerse.

Cada vez que metamos algo nuevo tenemos que remover para que se ligue con lo viejo y así se descomponga antes.

Hay que remover de vez en cuando para que se airee el compost.

El compost tiene que estar húmedo pero no mojado, tenemos que evitar que le entre agua, sobre todo cuando llueva.

Sabremos que el compost está terminado cuando tenga un color casi negro y aspecto de tierra.

El compost no huele en ninguno de sus procesos. Su olor es como hierba húmeda, nada mas. Que nadie me diga, yo no lo hago porque huele mal, si no metes nada de lo no permitido, no te olerá.

Os voy a dejar unas fotos para que veáis mi compostadora, como es el compost que acabo de usar en mi huerto y el que tengo ahora mismo haciéndose.

Este es el resultado finalimage

Mi compostadora casera image

Las perforacionesimage

Los restos que le acabo de echar, restos de un sofrito que he hecho para unas lentejas

image

A mi me gusta triturarlosimage

El estado de hoy mismo, hace unos días que vacié su total contenido, ahora mismo está todo empezando de cero. Veis que acabo de poner lo que he triturado?

image

Removemos bienimage

Para la primavera, ese cubo estará lleno hasta arriba y totalmente terminado el compost.

Espero que os guste esta entrada y os animéis a fabricar el vuestro.image


Sobre esta noticia

Autor:
Elmundodeestrella (800 noticias)
Fuente:
losblogsdemaria.blogspot.com
Visitas:
11701
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.