¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, aseguró este miércoles que se había tomado "la decisión correcta" al intercambiar al sargento Bowe Bergdahl por cinco talibanes aún sin el conocimiento del Congreso, un hecho que ha desatado una intensa polémica en Estados Unidos.
El gobierno de Barack Obama, que el 31 de mayo presentó la liberación del único prisionero de guerra estadounidense como una gran victoria, se puso luego a la defensiva ante las acusaciones de que se había doblegado ante los talibanes por un soldado que bien pudo haber desertado antes de su captura.
El 51% de los estadounidenses desaprueba el intercambio y el 73% es favorable a demandar al sargento Bergdahl ante la justicia si se demuestra que desertó, según un sondeo de ABC/Washington Post.
A cinco meses de las elecciones legislativas de medio mandato, el Congreso acusa al Ejecutivo de haber creado un precedente peligroso al negociar con unos secuestradores y, sobre todo, de haber violado la ley al no haberle informado con 30 días de anticipación del traslado de cinco detenidos de la base de Guantánamo.
Frente a los legisladores de la comisión de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, el secretario de Defensa respondió: "tomamos la decisión correcta y la tomamos por las razones correctas: traer a casa a uno de los nuestros". "Respetamos la ley e hicimos lo que creímos que era lo mejor para nuestro país, nuestras Fuerzas Armadas y el sargento Bergdahl", agregó.
Recordó, asimismo, que las condiciones de su captura y su eventual deserción están "separadas" de la necesidad de recuperar a un soldado prisionero y serán objeto de una investigación.
- El Congreso lo sabía desde 2011 -
Chuck Hagel defendió la decisión de no informar al Congreso por la necesidad de actuar rápido y evitar "cualquier filtración (de información) que pudiera hacer fracasar el acuerdo y exponer a más peligros al sargento Bergdahl", aunque reconoció que el gobierno "pudo haber actuado mejor" informando al Congreso.
Sin embargo, los legisladores ya estaban informados desde noviembre de 2011 de la posibilidad de liberar a esos cinco líderes talibanes en el marco de anteriores y fracasadas negociaciones, recordó.
Catar se propuso como intermediario de las negociaciones con los talibanes en septiembre de 2013 y una prueba de vida en forma de vídeo suministrada en enero mostraba a un Bowe Bergdahl en un estado de salud muy deteriorado.
En mayo, "los intermediarios cataríes nos advirtieron de que el tiempo no estaba a nuestro favor", relató el secretario de Defensa, quien explicó que las fuerzas estadounidenses no conocieron el lugar exacto del intercambio "hasta una hora antes" del mismo. "No era un simple traslado de detenidos, sino una operación militar muy peligrosa con una oportunidad muy limitada que no queríamos dejar pasar", se quejó.
Los republicanos no pierden la ocasión de contradecir esa versión y recuerdan que en la primavera (boreal) de 201l, la administración Obama había informado a los líderes del Congreso de la operación en curso contra Osama Bin Laden.
También acusan al gobierno de Obama de haber liberado a cinco peligrosos enemigos y de haber creado, según el presidente republicano de la comisión, Buck McKeon, "un peligroso precedente al negociar con terroristas".
Respecto de esta liberación, Hagel recordó que el acuerdo con Catar, a donde fueron trasladados los talibanes liberados, prevé que sean vigilados durante un año, que tienen prohibido viajar y otras medidas clasificadas. "Y, si en algún momento alguno intenta reanudar el combate, asumirá sus propios riesgos", advirtió.
- Bergdahl, en la Guardia Costera -
Antes de que Bergdahl se uniera al ejército, sirvió en la Guardia Costera de Estados Unidos, en 2006, pero fue retirado días después porque no podía adaptarse a la vida militar, dijo un oficial de la defensa estadounidense, que pidió anonimato.
Los amigos de Bergdahl se sorprendieron cuando supieron que se había inscrito en el ejército dos años después de este corto trabajo, cuenta The Washington Post.
Cuando desapareció, en 2009, se especuló con que podría haber desertado. El Ejército ha dicho que investigará el caso.