Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

¿hacer O Deshacer?

25/10/2016 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Octubre 23, 2016 CRÍTICA Y MEDIA

LA TRAMA COTIDIANA POR RODOLFO PORRAS El humano prehistórico tenía una relación con el entorno bastante rudimentaria. Es notable que mientras más se crecía en el uso de herramientas, más intención estética se nota en la elaboración. Puede inferirse que desde la confección de estos primeros utensilios había comenzado, también, la lucha entre el impulso creador y el impulso destructor. Y mientras más se han sofisticado los recursos científicos y tecnológicos, esta batalla entre lo creador y lo destructivo se ha sofisticado en proporción directa.

En el área teatral nos encontramos con posibilidades técnicas increíbles, devenidas del mismo conocimiento que ha engendrado las más letales armas de destrucción masiva. Se crea, entonces, la paradoja de que países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Rusia, China, en los que se diseñan y fabrican miles de armas que pueden acabar con el planeta cientos de veces (si es que eso fuera posible), poseen edificios teatrales bellamente complejos, con acústicas inverosímiles, tramoyas mágicas, butacas ergonómicas.

La misma aleación que sirve para que una luz robótica ?que ofrece una gama de colores infinita? pueda soportar un manejo excesivo es la que se usa para que un misil vuelva trizas un poblado. Paradoja esta que hace risible la ya vieja dicotomía psicoanalítica de Eros y Tánatos. Hoy en día, en manos de estas bestias dueñas de la tecnología, son lo mismo, es la misma pulsión. Eros y Tánatos se hicieron uno en pos del dinero como única e incontrovertible expresión de triunfo.

Más sobre

Belleza y horror tienen sentido en proporción a cuánto rédito generan. Unos 100 muertos calcinados en una calle, un pas de chat, una población rociada con uranio empobrecido, un plano secuencia de un loco enamorado bailando bajo la lluvia, 40 estudiantes desaparecidos, una obertura de Rossini, la perfecta ejecución del monólogo de la escena primera del tercer acto de Hamlet o la putrefacta ejecución de un líder en el Medio Oriente grabado con un lente cuya luminosidad proporciona una maravillosa profundidad de campo es lo mismo, vale igual dependiendo de quién venda y quién compre.

Solo la resistencia, mirar el acto creador como alimento espiritual y no como un valor de cambio, puede diferenciar una cosa de otra.

Necesitamos que ante la pregunta preponderante de Hamlet seamos humanos y no agentes de intercambio comercial, que un arabesque sea una expresión hermosa del cuerpo y la música y no una pirueta que vale millones.

La vida en el planeta y la libertad de nuestros espíritus dependen de ello.

ÉPALE 201


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
195
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.