Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Pardo escriba una noticia?

¿Por qué habrá sitiado, Pepe Blanco, Cataluña, Valencia, Murcia y Almería?

30/08/2011 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Antes con la pesetaéramos dueños y señores de nuestramoneda, por tanto, teníamos margen de maniobra. A veces por muchas y variadasrazones, el Gobierno la devaluaba y con las mismas divisas que generaba, automáticamente se revalorizaba. Pero............llegó EL EURO. A este"pájaro" no podemos devaluarlo, por tanto si queremos crecer hay que exportar y, precisamente, España no está por labor, puesto que hay que ser muy competitivo.

Esto quiere decir mejorando los costes. Los podemos mejorar aumentando laproductividad, reduciendo los costes de la mano de obra o reduciendo impuestosa la producción. Demodo que hay trabajar más y cobrar menos ¿quién está por la labor? Pocos pordecir ninguno.

Como la administración tiene de rebajar el déficit, si rebaja los impuestos ala producción los tendrá que aumentar en otros sectores, o sea, peor que peor.

Por mejorar la productividad se necesita tiempo. Formara la gente, estudiar procesos, invertir en nueva maquinaria, etc. ya lo decía enotros artículos. SIN JÓVENES BIEN PREPARADOS, NO HAY PROGRESO. Mientras elGobierno premiaba el fracaso escolar e incentivaba a los falsos agricultores, pescadores y hasta los cazanidos.

Así que laúnica solución es rebajar el nivel de vida. ¿recordáis aquel Ministro, ahora muy callado, que decía: "Aúnfaltan 3 ó 4 millones más de emigrantes" Aquí los tienes Caldera y de sobra, solo que sin cualifiar.

De cualquier forma hay que mentalizarse a que habrá muchas restricciones y quenuestro estado de bienestar, de momento, y por mucho tiempo "ha emigrado". No todo lo malo es eso con la pantomima del AVE, el Estadoha descuidado su estrategia portuaria, contemplada en losúltimos cinco PGE yno solo no la ha mejorado, es más, la ha empeorado. Las vías ferroviarias enlugar de adatarlas al ancho de vía internacional, en muchos tramos las hacerrado. Por tanto, eso asegura un incremento del 2% en el valor residual delproducto. Hay casos que hasta el 7%. De cualquier forma, si mal irá paraEspaña, peor irá para la costa mediterránea. Para Cataluña y Andalucía, UNDESASTRE, ya que el tráfico marítimo, para Europa, está creciendo a pasos agigantadosmás a través del Pacifico que a través del Atlántico. Actualmente Europa recibe 20 millonesde TUS (contenedor estándar) a través del Pacífico, pasando la mayoría por elcanal de Suez, y 4, 4 millones a través del Atlántico. Todo lo contrario quehace 10 años. Más del 70% de barcos tienen que dar la vueltaa la península ibérica, para descargar los puertos del norte. Los puertos del Mediterráneo no tienenlas infraestructuras necesarias para poder competir. En el caso de España hasta que no sedesarrolle el Corredor del Mediterráneo, con vías de ancho europeo, e invierteen las zonas portuarias, no seremos competitivos. Las inversiones enferrocarriles, la famosa alta velocidad, y puertos dependen del gobiernocentral, que parece no están muy motivados en este asunto. Yo, en verdad, no tenía ninguna esperanza enel famoso corredor Mediterráneo, sería la primera vez que no mienten loshíbridos bolcheviques. Además, es a muy largo plazo, nunca antes del 2022. De todas formas, en el mejor de los casossolo llegaría hasta Valencia. image ¿Cómo puede tener tanta cara dura el Ministrode Fomento? Cortan el único tramo de vía que enlaza Andalucía con el Levante ydice que fue obra de Aznar. O sea, que para ir de Almería a Murcia hay quepasar por Alcázar de San Juan (a 150 Kms. de Madrid) Sr. Pepe Blanco, el tramo ferroviario entre Guadixy Almendricos se cerró el 31 de Diciembre de 1.984 siendo presidente deGobierno, D. Felipe González Márquez, argumentando que había unas pérdidas de70 millones de pesetas anuales, mientras en el contexto de RENFE se perdían300.000 millones de pesetas. Como todo no van a ser malas noticias, en casode que el Euro se vaya a la......el cambio que antes fue de 6 Euros 1.000 pesetas, ahora será, aproximadamente, de 5 Euros por 2.100 zapateras, supongo que eseserá el nombre de la nueva moneda. Me tenéis más que indignado. Http://blogdejuanpardo.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Pardo (3169 noticias)
Fuente:
blogdejuanpardo.blogspot.com
Visitas:
3475
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.