¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Redacción Web / Agencias Foto: AgenciasEl Gobierno de Guyana pidió este martes a Google que retire de su sistema de mapas la soberanía de Venezuela sobre ciertas partes de la disputada región del Esequibo."Queremos que el gigante tecnológico Google elimine de su sistema ciertos lugares de la región de Esequibo que apuntan son parte de Venezuela", dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Carl Greenidge, según reseñó el diario El Nacional.Según el funcionario, el Gobierno de Guyana dispone de datos que señalan que Venezuela tiene un sistema de satélite que le permite ofrecer información a Google y que la compañía "puede no ser consciente de que la información aportada por Venezuela puede ser incorrecta".Los comentarios de Greenidge surgen a raíz de que se publicara recientemente en varios periódicos locales que la dirección de la carretera pública de la costa de Esequibo ha sido cambiaba de nombre en Google Maps como avenida 100 Bolívar, cuando originalmente se llamaba Calle 100 Guyana.Greenidge aseguró que el cambio de nombre "tiene un impacto negativo para la soberanía de Guyana sobre el territorio", por lo que no descartó tomar iniciativas legales sobre el asunto. El ministro subrayó además que el cambio de nombre es una medida que puede llevar a la confusión generalizada.La zona del Esequibo está bajo mediación constante por Naciones Unidas desde la firma del Acuerdo de Ginebra en 1966, pero las diferencias se han agudizado después de que la compañía Exxon Mobil descubrió en mayo pasado yacimientos de petróleo en aguas que están en la zona del litigio.El gobierno venezolano rechazó de forma "categórica" las declaraciones ofrecidas por parte del canciller de Guyana, Carl Greenidge, en las que critica la defensa soberana que hace Venezuela del territorio en reclamación.
A través de un comunicado, el Gobierno presidido por Nicolás Maduro calificó de insolentes las afirmaciones del gobierno de Guyana al declarar que "Venezuela busca reivindicar como suya cualquier cosa que ve".
"Mientras el Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela acude a las instancias internacionales llamando al Gobierno de Guyana al diálogo, sus autoridades responden con más agresiones, más provocaciones y más violaciones al orden jurídico internacional", reseñó el comunicado.Sobre el tema, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, expresó: "Como dijo el presidente Maduro, vamos a recuperar el territorio Esequibo solamente con la paz, por eso estamos en ejercicio diplomático, estamos explicando a los amigos del Caribe los lazos de amor, cooperación y amistad entre América Latina y el Caribe".Guyana "enfrenta un desafío a su sobrevivencia" por el litigio territorial entre el pequeño país suramericano y su vecino Venezuela, advirtió el presidente David Granger en Washington."Guyana en este momento enfrenta un desafío a su sobrevivencia por parte de un Estado más grande", dijo Granger durante un discurso en el Perry Center of Hemispheric Defense Studies, en la capital estadounidense.La disputa bilateral ha escalado desde que la petrolera estadounidense Exxon Mobil reportó un hallazgo significativo de petróleo en una concesión realizada por Georgetown, ubicada a 200 km de sus costas.