¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiocomunitariacanaima escriba una noticia?
GLENDA MIRABAL CUICAS
Los representantes de 87 consejoscomunales de la parroquiaGüigue, en el municipio CarlosArvelo, iniciaron el proceso deconformación de la Red de ContraloríaSocial, proceso que lespermitirá recibir adiestramientoy las herramientas necesarias paraejercer la función contralora, yasí consolidar los proyectos desus comunidades.El sector 13 de Mayo fue el escenariode la primera asamblea informativa, que contó con la asistenciade miembros de los consejoscomunales que integran loscinco ejes de la parroquia Güigüe.Carlos Eliett, representante delFondo de Compensación Interterritorialdel Consejo Federal de Gobierno, dirigió la sesión de trabajo, explicando que cada consejo comunaldebe escoger dos voceroscomprometidos y presentarse lapróxima semana con sus postulados, para formar así los núcleosque conformarán la red."Esta metodología de trabajo lepermitirá al pueblo organizado alcanzarsus metas", apuntó Eliett, destacando que el trabajo se estáreplicando en los 14 municipios deCarabobo.Indicó que tras la conformaciónde la red, se iniciará el proceso deadiestramiento en todo lo concernientea contraloría, realizaciónde actas, autogestión y contratacionespúblicas."Buscamos fomentarles responsabilidadsobre las obras que se ejecutanen sus comunidades, promoviendola estructura del poderhorizontal articulado a través delempoderamiento del pueblo".COMITÉS DE SABERES Y PRODUCCIÓNEl Fondo de Compensación Interterritorialtambién llevó a losconsejos comunales de Güigüe informaciónsobre los Comités de Saberesy Producción, proyecto quese desarrolla a través del Ministeriode Ciencia y Tecnología.Efraunka Jiménez, representantede este programa, explicó quelos Comités de Saberes y Producciónson los encargados de promoverproyectos productivos de propiedadsocial generados con la iniciativade los consejos comunales."Dentro de las comunidades tenemosinnovadores que nuncahan recibido apoyo para llevar suproyecto a los entes del Estado; laidea es respaldarlos, crear un prototipodel cual pueda nacer unaEmpresa de Producción Social parala comunidad".