Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Guerrilla colombiana ELN se disculpa por asesinato de trabajadores petroleros

29/09/2014 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El ELN, segunda guerrilla de Colombia, pidió perdón este lunes por la muerte de dos trabajadores petroleros hace dos semanas tras un ataque armado en el municipio de Teorama, en Norte de Santander (noreste).

"Realizamos una voladura del Oleoducto Caño Limón Coveñas, en el área de Teorama, Norte de Santander, y en hechos posteriores murieron dos trabajadores de la empresa contratista, encargada de reparar el tubo (...). Pedimos perdón a sus familiares y allegados", aseguró el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) en un comunicado publicado en su sitio web.

Según las autoridades, francotiradores que formaban parte del grupo insurgente y que estaban apostados en viviendas de ese municipio dispararon contra los dos trabajadores de la firma Termotécnica Coindustrial, contratista de la petrolera Ecopetrol, cuando se movilizaban para reparar un tubo del oleoducto que lleva el crudo del noreste al noroeste de Colombia.

"No es política del Ejército de Liberación Nacional afectar al pueblo trabajador con su accionar político-militar, por lo que lamentamos estas muertes, producidas por errores personales del mando que estuvo al frente de estas acciones", agregó el texto de esa guerrilla, que cuenta con unos 2.500 combatientes en Colombia, según cifras oficiales.

El ELN, que ha enfocado su actividad en el sabotaje de la infraestructura eléctrica, petrolera y minera del país, anunció el 10 de junio un preacuerdo con el gobierno de Juan Manuel Santos para iniciar un diálogo de paz, aunque sin precisar fecha de comienzo de las conversaciones.

Por su parte, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) adelantan con el gobierno colombiano desde noviembre de 2012 un proceso de paz en el que han llegado a acuerdos sobre desarrollo rural, participación política y drogas ilícitas, aunque sin un cese del fuego previo a los diálogos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3905
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.