Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Guatemala recibe 383 migrantes deportados por EEUU,incluidos 13 niños

22/07/2014 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un total de 383 guatemaltecos, incluidos 13 menores de entre 1 y 12 años y sus madres, llegaron este martes provenientes de Estados Unidos, de donde fueron deportados, informó un vocero de la cancillería a la AFP.

Los infantes y sus progenitoras arribaron al aeropuerto de la Fuerza Aérea Guatemalteca de la capital en un avión estadounidense y fueron recibidos por una misión estatal, observó la AFP.

La mayoría de los niños iban en los brazos de sus madres, quienes, al igual que sus hijos, tenían la cabeza cubierta con una prenda de vestir para evitar ser fotografiadas por una docena de periodistas que abarrotaron la pista militar.

"Este martes arribaron tres vuelos con los 383 deportados, el último proveniente de Phoenix, Arizona", dijo a la AFP el vocero de la cancillería Rafael Deras.

Precisó que entre los menores figuraban seis niñas, entre ellas una de meses de nacida, y siete niños, todos acompañados por sus madres, siete en total, también deportadas.

Deras afirmó que cada semana llegan al país un promedio de 1.200 deportados de Estados Unidos, incluidos niños con acompañante adulto, y prevé que esa cifra se mantenga constante para lo que resta del año.

Más sobre

-Fin del "sueño americano" -

Tras su arribo, los deportados son documentados en una pequeña sala por delegados de Migración.

Previo a salir a la calle están instaladas mesas de varias organizaciones humanitarias que tratan de dar apoyo a los expulsados del llamado "sueño americano".

"Plazas disponibles", se lee en grandes letras verdes escritas en un pizarrón blanco para ofrecer empleos a los retornados.

Los empleos ofrecidos son de baja remuneración, apenas superior a 365 dólares al mes, un muy insuficiente para que quienes lo perciban salgan de la pobreza, que afecta al 53% de los 15 millones de guatemaltecos.

Ante el creciente flujo de inmigrantes centroamericanos a su país, el presidente estadounidense, Barack Obama, recibirá el 25 de julio en la Casa Blanca a los mandatarios Otto Pérez (Guatemala), Juan Orlando Hernández (Honduras) y Salvador Sánchez Cerén (El Salvador).

Datos de Estados Unidos indican que desde octubre pasado unos 57.000 menores sin compañía de adultos, la mayoría de Honduras, El Salvador y Guatemala, fueron interceptados en suelo estadounidense tras emigrar clandestinamente en busca de sus familiares o huyendo de la violencia en sus países.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4057
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.