¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Publicado el 16/Abr 2017 a las: 3:40 pm Por: orodríguez Foto archivo agenciasPor: Ricardo Sánchez / Diputado del Bloque de la PatriaLa violencia política que hemos visto en Venezuela en las últimas semanas -y particularmente en los últimos días- no puede verse desde el prisma convencional de un sector del país en legítima protesta, sería un acto de ingenuidad o estupidez imperdonable. Claramente, está en pleno desarrollo una modalidad No Convencional de Golpe de Estado en contra del gobierno de nuestro Presidente Nicolás Maduro, solo que a diferencia de otros que se dieran en el pasado reciente, cuenta con el concierto unísono de un sector mayoritario de la vocería de la MUD y un respaldo cada vez más evidente de Washington y la OEA.La mediática y sus objetivos.La MUD hace un amplio uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Desde medios tradicionales y masivos, nacionales e internacionales, donde tienen control prácticamente hegemónico, hasta redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, Periscope, Whatsapp, Youtube, donde exponen su campaña de marketing político amparado en redes de "influenciadores" incluyendo artistas y deportistas famosos. Aquí las condiciones las configura el objetivo de batalla, mientras en un contexto convencional su fin último son los caminos, canales, puentes, puertos, aeropuertos, fábricas, en este nuevo escenario el objetivo son las mentes de nuestro pueblo para que abracen su proyecto político, bien reforzando su discurso, desarticulando y falseando el ajeno o tratando de desmoralizar al adversario o más miserable aun, generando falsos positivos como la "denuncia del uso de armas químicas", "lacrimógenas desde un helicóptero", "ataques contra clínicas y hospitales", lo vimos en Ucrania, Libia y Siria. Hoy lo vemos en Venezuela.Escenarios de confrontación.La MUD ya no busca lograr concentraciones multitudinarias sino avanzar sobre foquismos acompañados de un número indeterminado de cámaras y fotógrafos que sobredimensionen los hechos. El campo de batalla es fundamentalmente urbano. No se da en el contexto de la guerra de guerrillas donde el escenario era esencialmente selvático. La guarimba, persigue el contacto con la población civil con la finalidad de conseguir bajas colaterales y afectación de infraestructuras básicas, saqueos y violencia generalizada, lo que incorpora una enorme dificultad a la hora de generar la necesaria contención sin afectar a personas y bienes protegidos. Por supuesto, nada de eso es casual. El fin es generar confusión o hasta desesperación entre la población, de modo que lo que buscan, es derrotar al Gobierno no tanto debido a una siempre difícil victoria político-territorial, sino por medio del desencanto de los fuerzas bolivarianas. Por ello, la necesidad de prolongar casi de manera indefinida un combate de este tipo, cuentan con los recursos y apuestan al desgate físico y mental de los cuerpos de seguridad del Estado.Criminalidad y Terrorismo. Un coctel peligroso.Una terrible modalidad que hemos visto en los últimos días es la participación combinada de dirigentes y militantes de la MUD en combinación y articulación perfecta con grupos criminales y ejecutando acciones terroristas. Muy grave. Allí no persisten las coincidencias ni anclajes ideológicos pero si la ambición desmedida por la toma del poder y la dantesca aspiración de convertir a nuestro país en un Estado Fallido que facilite las condiciones de una intervención extranjera y por supuesto la jugosa empresa de la reconstrucción.En el objetivo de derrocar al Presidente Maduro, sus autores materiales e intelectuales ya no cuidan las formas, ni en la vocería ni en las acciones. Ahora bien, la responsabilidad que tenemos es dilucidar sus características, una radiografía que facilite su contención y por la paz del país, garantizar nuestra victoria. Esta semana es de movilización, no bajar la guardia es la consigna, pero tampoco morder los peines de la violencia. Que se desborde la alegría y el amor ante los ataques de la amargura. ¡Venceremos!Ricardo Sánchez /Diputado del Bloque de la PatriaSec. Gral Alianza para el Cambio- GPPSB