Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Grupo Teatral Repico escenifica Cuentos y Cuentas sin Rentas en la Plaza LPG

24/08/2011 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como parte de su agenda vacacional de Arte en la Calle, Cultura Chacao presentará la obra de teatro infantil Cuentos y Cuentas sin Rentas de la agrupación teatral Repico, en una función que tendrá lugar el viernes 26 de agosto a las 5:00 de la tarde, en la Plaza Los Palos Grandes, con entrada libre.

Versión de Adolfo Nittoli sobre los "Cuentos en verso para niños Perversos" de Roald Dahl, esta pieza recrea diversos personajes de los cuentos clásicos, para mostrar otra faceta de sus personalidades, bajo la dirección y producción general de Consuelo Trum.

"Es así como descubrimos a una Caperucita nada tonta, que se defiende como fiera y hace del lobo un hermoso abrigo de piel; a una Cenicienta que ama la música disco y no quiere casarse con el Príncipe; a Los Tres Cerditos, quienes no permitirán que caiga ni un sólo ladrillo de sus casas; y demás personajes de estas conocidas historias, quienes se mostrarán sólo un poco distintos a cómo creíamos que eran...", explica la directora de la obra.

Cuentos y Cuentas sin Rentas, ofrece un espectáculo de narración oral a dos voces para toda la familia, con la actuación de Adolfo Nittoli (personajes masculinos) y Miling Cabello (personajes femeninos), quienes "darán vuelta a la tortilla de la imaginación y darán a conocer la otra cara de los cuentos: la que nadie nos contó".

El público podrá disfrutar de este divertido montaje, el viernes 26 de agosto a las 5:00 de la tarde, en la Plaza Los Palos Grandes, ubicada en la Tercera Avenida, entre 2da. y 3era.Transversal, Los Palos Grandes.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
395
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.