Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elcajigalence escriba una noticia?

Gremio teme que escasez de harina se extienda hasta finales de año

05/11/2012 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Desde principios de octubre, panaderías del norte de Anzoátegui reportan fallas en la distribución del producto derivado del trigo a causa de paralizaciones Barcelona/ Puerto La Cruz.- Desde hace un mes, panaderías de la zona norte de Anzoátegui se han visto afectadas por fallas en el suministro de harina de trigo. Aunque no se reportan cierres de negocios por esta causa, los empresarios del ramo temen que de continuar la escasez tengan que paralizar la producción para diciembre. Molinos Nacionales S A (Monaca), Cargill de Venezuela y Molinos Carabobo S A (Mocasa) despachan la materia prima para elaborar el pan en los estados orientales. Sin embargo, un conflicto laboral que afecta a uno de sus principales proveedores ha mermado los envíos en los últimos 15 días. Así lo expresó el presidente de la Asociación de Panaderías (Asopan) de Anzoátegui, José Da Costa, quien destacó que los paros escalonados de trabajadores en la fábrica de Monaca, ubicada en el estado Sucre, es lo que más les preocupa porque esta empresa suministra 40% de la harina que se utiliza en la entidad. "Cargill abarca 50% del mercado en la entidad y Mocasa 10%, pero ninguna de las dos está en capacidad de suplir la oferta de Monaca a corto plazo. Además les resulta complicado el transporte desde el centro al oriente del país, ya que debido a la caída del puente de Cúpira, en el estado Miranda, los gandoleros tienen que utilizar la vía de Los Llanos, la cual es más peligrosa y distante ". Da Costa aseguró que en algunos establecimientos, la elaboración de pan ha mermado hasta 50%, mientras otros mantienen inventarios limitados del derivado del trigo. "Nosotros nos mantenemos activos y prestamos apoyo a las otras panaderías del dueño, pero eso nos obliga a tener un buen flujo de caja para cancelar de contado las facturas a los proveedores", dijo Joaquín De Sousa, encargado de Panadería Las Colinas, en Barcelona. Explicó que no pueden dejar cuentas pendientes, ya que los despachos tardan entre 15 y 21 días, siempre que no tengan deudas con los molinos. Refirió que algunos comerciantes han tenido que recurrir a medidas de racionamiento para mantener los inventarios. "Venden dos canillas y ocho unidades de pan francés por persona. Otros están produciendo menos o redujeron las horas de venta de 6:00 a 8:00 am, y de 4:00 a 6:00 pm". Tony Rodríguez, propietario de Delicateses Costa Nova de Puerto La Cruz, indicó que reciben 50 sacos de harina a la semana, pero ahora sólo llegan 20. Por ello, tuvo que bajar la elaboración del alimento a la mitad. Luis Tomé, encargado de Pio Pan de Lechería, informó que hace tres semanas dejaron de vender las diferentes variedades de pan que comercializan, por falta del ingrediente. "Semanalmente requerimos 100 sacos. Esperamos que esta semana nos manden el pedido porque si no podemos garantizar nuestro principal producto, las ventas se vienen abajo. En 15 días han mermado entre 40% y 60%". Solución El director regional de Indepabis, Arquímedes Barrios, dijo que viajará hoy a caracas para solicitar al Ministerio de Comercio gestionar ante el Ejecutivo nacional la solución del conflicto laboral en Monaca para evitar que se extienda hasta diciembre, y se comprometa la oferta del pan, incluyendo el de jamón, "que es de gran demanda para Navidad".

Más sobre

Sin Azúcar Tras inspeccionar algunos establecimientos comerciales, entre ellos Makro, Sigo y Bicentenario, el director regional de Indepabis, Arquímedes Barrios, informó ayer que continúa la escasez de azúcar en la entidad, debido a la merma de la producción de caña en el estado Portuguesa a causa de las lluvias. "Esta situación lleva dos semanas. Algunas empacadoras están surtiendo sólo a las redes de Mercal y Pdval, pero no a los privados". Este lunes, los fiscales del ente de protección seguirán revisando las guías de ruta para evitar desvíos en los despachos.

fuente . Http://eltiempo.com.ve/locales/regionales/servicios/gremio-teme-que-escasez-de-harina-se-extienda-hasta-finales-de-ano/69760

Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Elcajigalence (2185 noticias)
Fuente:
robertoromeropereira.blogspot.com
Visitas:
914
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.