Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Gobierno uruguayo sale al cruce de críticas de familia siria refugiada

02/07/2016 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Secretaría de Derechos Humanos, dependiente de la presidencia uruguaya, salió al cruce de las críticas realizadas por una de las cinco familias refugiadas sirias que llegó en octubre de 2014 al país sudamericano.

En declaraciones al diario local El País la familia del sirio Merhi Alshebli se quejó de que el gobierno uruguayo no ha cumplido con lo que les prometió.

"Nos mostraron maravillas de Uruguay y nos dijeron que mis hermanos mayores iban a conseguir trabajo enseguida. Como queríamos mejorar, nuestros padres aceptaron el ofrecimiento, pero estamos mucho peor que antes. Nunca nos dijeron que vivir aquí era tan caro", dijo al periódico uno de los hijos de Alshebli.

En un comunicado emitido el viernes la Secretaría de Derechos Humanos de Uruguay señaló que se "viene cumpliendo con el programa previsto de apoyo económico" para cada una de las cinco familias que llegaron al país huyendo de la guerra.

Más sobre

La familia Alshebli se encuentra instalada en un campo en el departamento de Salto, 480 km al norte de Montevideo, que el gobierno le cedió, según agrega el comunicado publicado en la página oficial de la presidencia.

El gobierno también afirmó que realizó las gestiones para que los nueve hijos de la familia concurran a centros educativos y que todos ellos cuentan con cobertura gratuita de salud.

En noviembre pasado la familia Alshebli fue sancionada con el retiro de una parte de la ayuda económica que recibían debido a que el padre agredió al equipo encargado del Programa de Reasentamiento de Familias Sirias.

En septiembre del año pasado, Alshebli protestó junto a otras cuatro familias durante varios días frente a la sede del gobierno uruguayo solicitando salir del país.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4474
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.