Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

El Gobierno quiere facilitar a empresas y autónomos el pago de los créditos ICO y busca criterios de ayudas a la hostelería

14/11/2020 03:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno busca la forma de aliviar la asfixia económica de empresarios y autónomos, empezando por facilitarles el pago de los créditos ICO que muchos de ellos pidieron durante la primera ola de la pandemia y continuando por ayudar en concreto al comercio y de la hostelería, aunque de momento debe definir los criterios para ayudar a uno de los sectores más afectados por la pandemia.

El presidente, Pedro Sánchez, afirmó el viernes que el Ejecutivo trabaja en medidas para "salvar" a "miles" de empresas, pymes viables y autónomos, con la vista puesta en su necesidad de "más liquidez" y que sean capaces de "seguir superando obstáculos".

Según indican fuentes del ministerio de Asuntos Económicas, hay en estudio dos tipo de actuaciones, una que necesita todavía la aprobación de la Comisión Europea y la otra, una mayor concreción por parte del Gobierno para llevarla a cabo.

El primer caso trata reducir la carga financiera a aquellas empresas y autónomos que durante la primera ola de la pandemia pidieron créditos ICO de la línea de 100.000 millones para atender al pago de salarios, facturas u otras necesidades de liquidez. Estos préstamos tenían un periodo de cadencia de tres meses, de manera que muchos empresarios y autónomos que los pidieron entonces deben empezar a devolverlos ahora, cuando la segunda ola quizá les ha obligado a volver a cerrar o no les permite recuperar del todo la actividad.

En este contexto, el Gobierno espera la luz verde de Bruselas para poder demorar más meses el inicio de la devolución del los créditos y también alargar su vida, e decir que en lugar de en cuatro años pueda hacerse en seis o siete.

Por otra parte, el departamento de Nadia Calviño tiene también en cartera ayudas dirigidas en concreto al comercio y a la hostelería. El Gobierno no quiere compararse con Alemania, que subsidiará a estos negocios que mantiene cerrados con el 75% de los ingresos del año pasado. Ciudadanos reclamó esta semana una medida similar en España pero de momento en lo que se trabaja es en determinar qué empresas pueden acogerse a estas ayudas.

En la concreción de quiénes serán los beneficiados de estas ayudas, entran en juego factores como uno muy obvio, como qué negocios están cerrados pero la cuestión se complica si se atiende a los que están abiertos pero no ingresan más que una parte muy reducida de lo que era habitual o que incluso están en lugares donde no hay cierre, por ejemplo, de hostelería, pero las autoridades insisten a los ciudadanos que mejor se queden en casa.

Esto lleva también al espinoso asunto de diferenciar entre comunidades autónomas, para lo que el Gobierno también está revisando qué ayudas ofrecen los distintos gobiernos regionales a este sector.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1394
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.