Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

El gobierno español financia a la oposición venezolana

22/06/2017 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

COMPARTE

0 100 image"El Partido Popular ha estado formando cuadros y financiando, a través de sus fundaciones, a la oposición venezolana. No es de ahora sino desde hace muchos años", aseveró Monereo, politólogo de la Universidad de Granada y actual diputado por la ciudad andaluza de Córdoba. El gobierno español se ha mostrado muy activo en contra del gobierno bolivariano tanto con Hugo Chávez como con Nicolás Maduro."Venezuela vive una crisis de fondo y se intenta crear la ariencia de una guerra civil para permitir una intervención externa. Por el contrario, nuestro partido Unidos Podemos, el Pa Francisco y las personas honestas estamos tratando de encontrar mecanismos pacíficos para una solución legal y democrática en un momento muy complicado de ese país. Desde ya esto se debe hacer reconociendo la legitimidad del gobierno de Maduro".Monereo se explayó, además, sobre la actual situación en España: la corrupción del Partido Popular, actualmente en el gobierno; el "renacer" del opositor Partido Socialista Obrero Español y el crecimiento de Unidos Podemos que alcanza al 20% del espacio político. "España vive desde hace años una crisis soterrada que aflora de tanto en tanto como sucedió con los indignados. Esta crisis está viva y determina toda la política del país", aseguro.Por su parte, Guillermo Makin, Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad británica de Cambridge, hizo dos advertencias muy serias. Una fue en relación al enorme volumen de dinero depositado en los paraísos fiscales que atentan contra la democracia. La segunda, sobre la compleja situación del Reino Unido frente al proceso del Brexit."El cital financiero que se esca al control de los Estados o que nadie controla y que está curiosamente en colonias británicas (paraísos fiscales) conspira constantemente contra la democracia y erosiona lo que los países deciden democráticamente. Un ejemplo: en una elección puede salir electo el laborista Jeremy Corbyn pero esos enormes recursos ilegales pueden ponerse a trabajar en contra de él y hacer fracasar todo", afirmó.En cuanto al Brexit, el académico citó las palabras de un excanciller conservador: "Como dijo William Hague, esta negociación es la más difícil que tuvo el Reino Unido desde el fin de la Segunda Guerra Mundial". Según Makin, "La primera ministra Theresa May e incluso el Reino Unido se han convertido en el hazmerreír de Europa". Explicó por qué May no ha logrado formar gobierno con los unionistas irlandeses y por qué crece el descontento contra ella en las calles.TELMA LUZZANI / SPUTNIK


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
305
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.