Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

El Gobierno Bolivariano rescata la memoria histórica del pueblo venezolano

03/10/2011 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Con el fin de seguir impulsando y fortaleciendo el proyecto de la construcción de la memoria colectiva del período 1960 – 1990, se realizó en Barinas el foro Insurgencia y Contrainsurgencia en Venezuela, jornada que se viene desarrollando en varios otros estados del país en el contexto de la consulta pública a la "Ley contra el olvido" que adelanta la Asamblea Nacional.

La actividad se realizó en el Instituto Museo de las Culturas del Llano, contando con la presencia de un público numeroso que se dio a cita a este foro que tuvo como ponentes a los historiadores Henry Navas Nieves, Adolfo Rivero y Nelson Montiel Acosta en representación de la entidad, así como al maestro artesano y combatiente Pedro Reyes Millán como presentador.

El coordinador del proyecto Memorias de la Insurgencia Guerrillera adscrito al Centro Nacional de Historia, Aldemaro Barrios, destacó que en función de dar respuesta al pueblo venezolano se está rescatando la historia en su dimensión social y popular.

"Hay muchos expedientes que aun no han sido cerrados, hay informaciones clasificadas y desclasificadas que es necesario que el pueblo conozca, pero primero hay que ordenarlas y sistematizarlas para mostrarlas a la ciudadanía, y sobre todo a las nuevas generaciones", aseveró.

Barrios resaltó que hubo una "acción concertada" por parte del Estado venezolano para silenciar las torturas, asesinatos, desapariciones y persecuciones que se registraron entre 1960 y 1990. "Eso nunca se conoció (...), por ello seguiremos con este proyecto pues estamos obligado a que se revelen esas verdades", reiteró.

Ponencias

Henry Navas Nieves disertó sobre la Insurgencia durante la 4ta República, haciendo un recorrido por sus antecedentes y sus causas entre el año 1959 y 1961, la insurrección del año 62 y la guerra prolongada desde 1963 hasta 1980.

Adolfo Rivero intervino con el tema Contrainsurgencia en Venezuela, enfatizando en la importancia de conocer la historia y analizando los métodos de modernizaron y tecnificación de los aparatos de seguridad del Ejército para combatir al movimiento insurgente guerrillera.

Por la parte local participó el profesor e historiador Nelson Montiel, quien hizo una reflexión sobre la insurgencia y contrainsurgencia en el área de los llanos. "La cultura llanera es esencialmente revolucionaria y se desarrolló en grandes espacios desde la época de la colonia, enfrentado primero a los invasores europeos y acompañando luego a Bolívar y a Zamora".

Montiel resaltó la participación de la mujer llanera en cada hecho de la historia y cada proceso subversivo, enfatizando que ese mismo pueblo llanero sigue en esa misma lucha en defensa del proyecto que lidera el presidente Hugo Chávez.

El próximo foro de Insurgencia y Contrainsurgencia en Venezuela se realizará el próximo viernes 07 de octubre en el estado Monagas, en el Complejo Cultural de Maturín ubicado en la calle Bermúdez, entre las calles Carlos Mohle y 8 de la ciudad.

Fuente: Prensa CNH.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
716
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.