Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Gobierno Bolivariano impulsa producción lechera en Carabobo

23/03/2016 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por: Prensa MPPMAT | Miércoles, 23/03/2016 image22 marzo 2016 - El Gobierno Bolivariano, a través del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Productividad Agrícola y Tierras (Mipppat) emprendió en el estado Carabobo, el Programa Nacional de Fomento Lechero (Pidel) actividad que contó con la participación de productores de los municipios Juan José Mora y Libertador entre otros de la entidad carabobeña.

José Contreras, coordinador nacional del Programa Pidel - Minppapt, refirió que la jornada se inició en varios sectores de la región, distribuidos en el Eje: Carlos Arvelo, Valencia y Libertador; Montalbán, Bejuma y Miranda; además de Juan José Mora que concentran el 80% de unidades de producción dedicadas a la ganadería doble propósito y paulatinamente se abarcaría el resto de la entidad carabobeña.

Pidel como su nombre lo indica, es un programa integral de desarrollo lechero, en el que no sólo se impulsa la formación del productor sino también la asistencia técnica entre otras áreas para asegurar alto rendimiento y por ende elevada productividad de un rubro estratégico para la dieta del venezolano, como lo es la leche.

Explicó que sólo en la entidad carabobeña, se estima captar mil nuevos productores en los meses de marzo y abril, por lo que cuentan con la mayor disposición de las instituciones adscritas al (Minppapt), en tal sentido, invitó a todos los agrovenezolanos con unidades de producción dedicadas a la ganadería doble propósito a registrarse y sumarse al plan de formación que impulsa Pidel.

"Nuestro objetivo es incrementar en un litro, la producción del rebaño nacional que asciende a 250 mil cabezas y a la fecha genera un millón 500 mil litros diarios", resaltó.

Contreras enfatizó que la instrumentación de buenas prácticas lecheras, eleva el ordeño y por ende asegura el abastecimiento lácteo de la población; además de la producción de una variedad de productos alimenticios para consumo humano.

"De hecho el 24% de los grandes productores dedican su productividad a la generación de leche pasteurizada, así como de otros productos lácteos, que son procesados a muy altas temperaturas para asegurar la mayor longevidad posible en el tiempo, método conocido también por sus siglas en ingles, como UHT ", señaló.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
555
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.