Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Gobierno Bolivariano destina 71,4% del ingreso nacional a la inversión social

11/04/2016 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Foto: Henry Tesara, Avn

EscúcheloRADIO AVN Caracas, 11 Abr. AVN.- El Gobierno Bolivariano invierte el 71, 4% de los ingresos que percibe la nación en la atención de áreas prioritarias para proteger al pueblo de los embates de la guerra económica perpetrada por sectores de la derecha, destacó este lunes el vicepresidente de Planificación Ricardo Menéndez.Indicó que en entre 1982 y 1998 ingresaron a al Estado un total de 230 mil 576 millones de dólares, de los cuales se destinaron 90 mil 141 millones (39%) en el desarrollo social. Mientras que el período comprendido entre 1999 y 2015, la nación recibió la suma de un billón 280 mil 609 millones de dólares, de los que el Gobierno Bolivariano ha invertido 914 mil 148 millones (71, 4%) para cubrir las necesidades de los venezolanos.Los altos niveles de inversión social permiten permite continuar los proyectos implementados por el Estado desde 1999 para continuar democratizando el acceso a los bienes y servicios, a pesar de la baja que experimentan los precios del petróleo, y que ha mermado el nivel de ingresos que recibe el país por la exportación de hidrocarburos."Hemos incrementado en 7 veces las cifras de construcción de viviendas, hemos invertido 11 veces más en salud, 8 veces más en educación y en seguridad social 29 veces", precisó en rueda de prensa.La visión socialista se opone radicalmente a la concepción neoliberal que caracterizó a los gobiernos puntofijistas que controlaron el país entre 1960 y 1998, que consideraban los recursos como un "gasto" y no como una inversión, y que ante la baja de los ingresos petroleros, optaron por castigar al pueblo con recortes de salario, liberación de precios, devaluación y acciones represivas, con tal de defender los intereses del gran capital privado.Menéndez también se refirió a la construcción de la Agenda Económica Bolivariana, implementada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para diversificar el aparato productivo y superar el rentismo petrolero heredado de los gobiernos neoliberales.Informó que la Vicepresidencia de Planificación, a través del instituto Nacional de Estadística (INE), llevara a cabo una encuesta de seguimiento a las actividades que adelantan los sectores productivos para dinamizar la economía del país a través de los 14 motores priorizados. AVN 11/04/2016 14:26

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1335
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.