¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?
El gobierno de Bielorrusia ha aprobado nuevos estatutos destinados en parte a fomentar el desarrollo de empresas en torno a la criptomoneda y la blockchain.
Según la agencia de medios estatal BelTA, el 22 de diciembre el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, firmó un decreto de desarrollo de economía digital que consagra legalmente el uso de tecnologías emergentes como blockchain, al tiempo que ofrece importantes incentivos fiscales para atraer la actividad empresarial. Este es un paso muy inteligente de parte de este gobierno, la idea es proporcionar facilidades en cuanto al desarrollo y la innovación en materia de la criptografía, luego vendrán nuevas oportunidades.
El decreto, según lo resumió una firma local de TI que abogó por la legislación, impulsa el desarrollo del High-Tech Park del país, una zona económica especial que el gobierno quiere servir como un centro para startups tecnológicas y financieras. En este sentido el gobierno quiere proporcionar las ventajas comparativas y ofrecerá las infraestructuras para que las nuevas empresas en las tecnologías puedan crear buenos negocios.
Un componente de la ley proporciona una base legal para las empresas que trabajan en el desarrollo de contratos inteligentes, la emisión de tokens, el comercio de criptomonedas y la minería, todos los cuales estarían exentos de impuestos sobre la renta durante los próximos cinco años.
Revisando la Ley esta dice lo siguiente: "Las pérdidas en las ventas, las ganancias (ingresos, egresos) de varias operaciones con tokens no se reconocen como elementos imponibles hasta enero de 2023".
En este sentido, como se informó en julio, el Banco Central del país ya había estado considerando la posibilidad de que los bancos nacionales incorporen blockchain como parte de un sistema de garantía de transacciones. Este es un paso muy acertado en cuanto a incorporar esta novedosa tecnología al sistema bancario de este país.
En otro informe publicado hoy, el jefe del Banco Central, Pavel Kallaur, señaló el impulso para que High-Tech Park sirva como lugar para que las empresas de criptomonedas establezcan una tienda.
"En cuanto a las criptomonedas, la Ordenanza de Desarrollo de la Economía Digital permite a las empresas residentes del Hi-Tech Park utilizar criptomonedas para acuerdos internacionales. Estamos de acuerdo con eso", dijo a BelTA.
En resumen el gobierno de Belarus, tiene grandes planes para incorporar la tecnología Blockchai-bitcoin al sistema financiero a través de los bancos comerciales en unión con el Banco Central de la nación, igualmente está ofreciendo grandes posibilidades a las nuevas empresas en la conformación de Startups, con la construcción de una zona exclusiva para la actividad, denominada High-Tech Park, el tiempo y la confianza podrá decir si es una buena toma de decisión. Se espera por nuevos anuncios
Referencia: coindesk.com
Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.