¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Hillary Clinton emprende esta semana su gira más importante desde que dejó el departamento de Estado, para presentar su último libro de memorias ante un público y los medios de comunicación que se interesarán tanto por su pasado como por su futuro político.
Por supuesto, la exprimera dama también está vendiendo sus nuevas memorias, 'Decisiones difíciles', un libro que brinda detalles sobre los cuatro años en los que estuvo a la cabeza de la diplomacia estadounidense (2009-2013) como primera secretaria de Estado del presidente Barack Obama.
Pero, inevitablemente, la gira de presentación del libro, durante la cual Clinton estará cara a cara con lectores y potenciales electores, se verá desde la perspectiva de una posible nueva precandidatura de Clinton a las presidenciales de 2016.
"Pensaré al respecto hasta fin de año", indicó en un pasaje de la entrevista con la cadena ABC News publicado el domingo y que se difundirá íntegramente en la noche de este lunes. "No es totalmente seguro, pero es probable" que no haya anuncio antes del próximo año, dijo Clinton.
El tema de la candidatura "lo decidiré cuando lo crea conveniente", insistió, al tiempo que recordó que su marido y expresidente, Bill Clinton (1993-2001), había "comenzado a hacer campaña oficialmente en septiembre, octubre de 1991" para la elección de 1992.
"Terminaré el año, viajaré por el país, firmaré libros, ayudaré en la campaña de las elecciones parciales este otoño y, después de una pausa, sopesaré los 'pros' y los 'contras' de lo que haré o no haré", agregó Clinton.
El equipo de Hillary ha pasado meses intentando diseñar cuidadosamente la presentación del libro más esperado del año, dejando trascender fragmentos del texto en los que se abordan temas como el mortal ataque contra el consulado estadounidense en la ciudad libia de Bengasi y se deslizan afirmaciones como que Estados Unidos continúa siendo "la nación indispensable".
La exprimera dama ha mantenido un ritmo frenético de discursos y entrevistas televisivas, un torbellino que se intensificará a partir de este lunes, con una entrevista de una hora con ABC News, seguida de una multitud de eventos relacionados con el libro en lugares como Nueva York, Chicago e incluso Canadá.
Clinton ha programado igualmente discursos en Filadelfia, Kansas City y Washington, un evento de firma de libros en Virginia y una "conversación" en Austin, Texas, entre varias otras apariciones.
Años atrás, después de su derrota ante Obama en las primarias demócratas de cara a las presidenciales de 2008, no había siquiera accedido a una entrevista con Fox News, el medio que mejor la trataba.
"Obviamente, se está preparando para postularse a la Presidencia, (y) bien sabe que todo lo que haga representa un paso en esa dirección", dijo a la AFP el profesor adjunto de la Universidad de Michigan Michael Heaney.
Uno de estos pasos es la publicación de estas memorias, que presentan una serie de cautas revelaciones sobre sus años como responsable de la diplomacia estadounidenses y le sirven para atacar a sus críticos republicanos.
El libro aborda el tema de la intervención militar en Irak -cuya autorización por el Senado calificó de "error" en 2002-, el mortal ataque contra el consulado en Bengasi, las agitadas relaciones con el Kremlin y la invasión por Rusia de la península de Crimea, en los confines de Ucrania.
También señala algunas distancias con Obama: por ejemplo en relación con el conflicto en Siria, pues ella fue desde el comienzo favorable a armar a los rebeldes, mientras que el presidente se resistió a hacerlo.
Las memorias abarcan episodios recientes, como la agresión rusa a Ucrania, y están condimentadas con recuerdos personales, como el emotivo primer baile de su marido, Bill, expresidente del país (1993-2001) con su hija, Chelsea, y su boda.
Se refieren igualmente a las negociaciones que Washington mantuvo en 2011 con los talibanes en Afganistán respecto a un soldado estadounidense que precisamente acaba de ser liberado en el marco de un controvertido canje por cinco militantes talibanes retenidos en la base de Guantánamo.
Pero 'Decisiones difíciles' no arroja demasiada luz sobre el funcionamiento interno de un gobierno enfrentado a un mundo convulsionado.
En cuanto a si Clinton intentará llegar a la Casa Blanca, habrá que esperar aún. "¿Participaré en la carrera por la presidencia en 2016? La respuesta es que aún no lo he decidido", escribe en sus memorias.